Viernes, Agosto 22, 2025
spot_img
HomeDestacadosLiga Chilena Contra la Epilepsia Talca lleva 25 años apoyando a cientos...

Liga Chilena Contra la Epilepsia Talca lleva 25 años apoyando a cientos de personas que padecen este trastorno

-

Ellos pueden derivar a un centro médico en Santiago que cuenta con neurólogo, epileptólogos, además de psiquiatra y psicólogo, que es vital para quien padece esto y quien lo cuida.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

TALCA. En calle 7 Oriente entre 1 y 2 Norte, se encuentran las dependencias de la Liga Chilena Contra la Epilepsia de la capital regional, una institución que lleva 25 años ayudando a las personas que padecen este trastorno en la comuna y sus alrededores, por intermedio de su farmacia que ofrece medicamentes asociados a esta enfermedad y a otras a un menor costo, su trabajadora social que califica a quienes asisten al lugar otorgando descuentos y su voluntariado, cuya función principal es apoyar, escuchar, atender y difundir las labores que se realizan.

Soledad Villegas Osorio, presidenta del voluntariado de la Liga en Talca, reveló que “la fundadora, que estuvo por 25 años como presidenta, tenía dos hijos con epilepsia, que afortunadamente ya están sin tratamiento y superaron la epilepsia. Ella decidió instalarse acá porque el doctor que la atendía en Santiago la incentivó, ya que la gente con epilepsia estaba muy desprotegida”.

Asimismo, recalcó que “en esta sede funciona farmacia, voluntariado y trabajadora social. Farmacia, donde se venden todos los medicamentos hacia problemas de epilepsia y otras enfermedades. La trabajadora social, que cuando viene el paciente, lo califica y le da un porcentaje de descuento. Todos pueden, las personas de Fonasa, las personas con Isapre y las que no tengan tampoco salud. Mientras no te pase a ti o a tu círculo familiar, tú no te enteras, entonces nuestra labor de voluntariado es tratar de difundir todo esto”.

“La epilepsia es un trastorno. Una crisis que te viene en el cerebro. Puede ser heredada por parientes, adquirida por un accidente o por nacimiento con malformaciones. Esto tiene cura y tratamiento, pero depende del tipo de epilepsia y de qué edad tú lo pesquises. Todas las epilepsias no son iguales. Hay como 400 tipos de epilepsia”, explicó Villegas.   

Agregó que “cuando uno se enfrenta a una crisis con convulsiones, es bueno tratar que la persona no caiga al suelo y no se golpee la cabeza, colocarla de costado y nada más. Hace un par de años atrás, en los encuentros que tenemos como voluntaria… nos dijeron que el pañuelo no va por ningún motivo. Entonces, tenemos que recomendar que, por ningún motivo, ni el dedo, ni la mano, ni un pañuelo, absolutamente nada se debe colocar en la boca”.

CENTRO MÉDICO

La presidenta de este voluntariado, reveló que “tenemos como fundación un centro médico en Santiago, donde atienden especialistas neurólogos y epileptólogos. También hay psiquiatra, psicólogo y trabajadora social. Nosotros le ofrecemos al paciente, si él quiere, no es obligatorio, a que tenga una segunda opinión y vaya con ayuda del departamento social”.

Finalmente, Soledad Villegas hizo un llamado, diciendo que se acerquen con toda confianza. “Acá estamos los voluntarios, que somos las personas visibles, las primeras en atenderlos. Nosotros los escuchamos. Y no solamente al paciente, también al familiar y al cuidador. También se realizan talleres que están dirigidos a familiares, pacientes y cuidadores. Actualmente, estamos trabajando en manualidades. Tenemos el taller de yoga en silla y uno de folclor, que va a durar hasta diciembre”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...