En la oportunidad participaron representantes de ambas comunas, de la empresa privada y las seremis de Medio Ambiente y Agricultura, Daniela de La Jara y Claudia Ramos, respectivamente.
FOTO EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
TALCA. En uno de los salones de la Delegación Presidencial Regional, la seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, junto a la seremi de Agricultura, Claudia Ramos; el alcalde de Empedrado, Carlos Correa, presencia del Municipio de Curepto, del diálogo forestal y de CMPC, se dio curso a la firma de los convenios comunales de colaboración público privada, que dará curso al diseño de los planes de acción de Cambio Climático para las dos ciudades, en el marco del proyecto GEF de Restauración de Paisajes.
Daniela de La Jara explicó que “es un día muy importante para la conservación de nuestra región, porque hemos tenido la firma de una alianza público privada, que tiene que ver con los esfuerzos que está realizando el ministerio del Medio Ambiente en materia de Conservación de la biodiversidad… preocupándonos de especies emblemáticas que están en riesgo, principalmente el Ruil, que es un árbol endémico que está en riesgo de extinción. El objetivo de esta alianza…es justamente aunar esfuerzos, por un lado, del sector público como el Ministerio del Medio Ambiente, pero también desde Conaf para la restauración en aquellos territorios más degradados”.
CONSERVACIÓN
En tanto, la seremi de Agricultura expresó que “es muy importante lo que estamos realizando, tanto entre los Ministerios como con los Municipios y la empresa privada. Reservar nuestra flora y nuestra fauna, es uno de nuestros principales objetivos, con toda la crisis que se nos está viniendo con el cambio climático. Con esto, tenemos la oportunidad, esta vez, de conservar esta especie que es endémica de nuestra región, que traerá un gran beneficio a las comunas de Curepto y también de Empedrado, con las que hemos estado trabajando, ya que están rezagadas y necesitan de nuestro apoyo y nuestra ayuda”.
Finalmente, el alcalde de Empedrado, manifestó que “es una excelente noticia, no solamente para nosotros como administración sino para la comuna. Poder conservar una especie tan endémica como el Ruil, que, de hecho, nosotros la tenemos dentro de nuestra insignia… y poder trabajar en este convenio de colaboración, que también viene a contribuir al plan comunal de cambio climático que tenemos que realizar el próximo año… es satisfactorio. Nos llena de alegría, porque vamos a poder conservar nuestra especie, generando diferentes actividades y acciones que van a ir en el cuidado del medio ambiente”.