Si bien este programa puede ser financiado particularmente, su coordinador, David Villegas, plantea que es necesario una inversión bipartita, tanto del Municipio de Talca como del Gobierno Regional para ampliarla, debido a que esto potencia a la capital regional brindando oportunidades a jóvenes de todo el Maule.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
TALCA. Dar continuidad al programa de la Orquesta de Niños del Teatro Regional del Maule para convertirla en la primera Sinfónica Regional, es el desafío que se ha planteado David Villegas, músico de la orquesta del Teatro Regional del Maule (TRM) que es el coordinador de este grupo de niños.
Villegas recalcó que “el trabajo en sí es abrir espacios culturales a niños.
Tenemos niños desde los 6 o 7 años, que tomamos desde muy pequeñitos por que la idea es transformar familias y vidas a través de la música. En la orquesta de niños del TRM participan 30 niños de distintas comunas, vienen niños de Camarico, Villa Alegre, Maule y lugares cercanos a Talca. Ahora está la cuerda que son violines, viola, chelos y contrabajos, pero necesitamos recursos para instrumentos de viento, que son flauta traversa, oboe, clarinete y bronces que son cornes , trompetas, tobrones y tubas, además de toda la percusión, para que Talca tenga la sinfónica completa”.
BECAS
Villegas mencionó que para la Orquesta Infantil del Teatro, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz financió el programa con 23 becas, donde hubo un proceso de audiciones y postularon alrededor de 100 niños. “Esto financia las clases de los niños. Ellos tienen cuatro clases principales, que son una clase individual de instrumentos, una clase grupal de teoría que es online, una clase grupal por instrumento donde aprenden música de cámara y el ensayo de la orquesta propiamente tal, que son los viernes a las 5 de la tarde. Yo ahora estoy buscando apoyo para aumentar el número de becas, porque sería genial contar con una Sinfónica Infantil”.
Agregó que “hay varios chicos y familias que están costeando, pero igual hemos insistido en que hay que abrir y destinar recursos a este programa, que al final trae puros beneficios. La mensualidad son 70 mil pesos, para acceder al programa de cuatro clases, porque hay un proceso largo de aprender a tocar un instrumento, por ende, tienen que saber hacerlo previamente o tener una base”.
DESAFÍOS
“La gran meta es ampliarla, porque las generaciones avanzan y ya partimos hace tres años y estos chicos ya tomaron vuelo, ya despegaron, entonces hay que partir de cero con otros instrumentos y que ellos logren alcanzar a aquellos que partieron, que ya está cuesta arriba, pero igual hay que hacerlo”, manifestó Villegas.
Finalmente, expresó que “tarde o temprano se va a lograr, hay que ser perseverante. Tiene que haber apoyo bipartito, recursos del Gobierno y recursos de la Municipalidad, porque es un programa que está apuntando a jóvenes de Talca y de la Región del Maule”.