A contar de hoy, la imagen de la Virgen del Carmen de Huenchullamí comenzará su peregrinación por diferentes parroquias. La Asunción de la Virgen se celebra con una misa en la Iglesia Catedral, presidida por el obispo Galo Fernández.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
TALCA. En este día feriado, que se celebra la Asunción de la Virgen, la Diócesis de Talca, decidió hacer un gesto previo al encuentro Diocesano, que se realizará el 18 de octubre, donde se celebrará su centenario. La imagen de la madre celestial de la iglesia de Huenchullamí comenzará una peregrinación por diferentes parroquias, para poner en valor el patrimonio religioso cultural presente en la Iglesia de la jurisdicción, dando gracias por su memoria histórica. El sacerdote Cristian Avendaño, vicario de la Pastoral de la Diócesis de Talca, recalcó que “el 15 de agosto, día en que celebramos la Asunción de la Virgen, vaya una imagen de la virgen peregrinando a cada una de nuestras parroquias. La visita es con motivo de ir acogiendo a nuestra madre, pero también que ella nos vaya convocando para poder juntos celebrar este centenario”.
Asimismo, agregó que “la invitación es a esperar a la virgen, a convocarnos como parroquia, como comunidad, dar gracias a ella por nuestro centenario y también ella va a ir haciendo la invitación a cada una de nuestras parroquias y comunidades, para congregarnos el 18 de octubre en la ribera del río Claro en Talca, donde estamos preparando esta celebración de acción de gracias por todas las cosas bonitas que han ido pasando en nuestra Diócesis de Talca en estos 100 años”.
La madre celestial que hará este recorrido por las cinco zonas de la Diócesis de Talca, pertenece a la Iglesia de Huenchullamí, una de las más antiguas de la zona centro-sur del país y la imagen mariana, que es de origen quiteño, tiene más de 400 años de historia.
PROGRAMACIÓN
Esta imagen comenzará su recorrido hoy y estará disponible hasta el 17 de agosto en Los Doce Apóstoles, luego estará al día siguiente en la Parroquia de Fátima, el 19 de agosto, estará en la Iglesia La Merced y luego sucesivamente, en el Corazón de María, Santa Teresita y el Espíritu Santo, donde se quedará por dos días.
El resto de la programación será proporcionada por el Obispado de Talca, que hará llegar el calendario de fechas a las parroquias.