Jueves, Agosto 14, 2025
spot_img
HomeDestacadosEl “sueño de la casa propia” se transformó en una “pesadilla” para...

El “sueño de la casa propia” se transformó en una “pesadilla” para cientos de familias

-

Afectados dan a entender que un grupo de al menos cuatro mujeres, conformaban una “red” que prestaba servicios a fin de “agilizar” los respectivos “trámites” para obtener una vivienda, vía subsidio, todo a cambio de pagos, cuyos montos varían respecto a cada caso. Tales transferencias se hacían a cuentas que ellas señalaban.

Desde el martes de la semana en curso, integrantes de tales familias se han reunido en las afueras de un domicilio particular en Curicó, exigiendo “la devolución de los dineros” que en su momento entregaron. Aquel lugar correspondería a la residencia de una de las personas, que sería parte de la “red” que concretó el aludido engaño.

POR CARLOS ARIAS MORA

CURICÓ. El denominado “sueño de la casa propia”, se ha transformado en una verdadera “pesadilla” para cientos de familias de Curicó, quienes denunciaron de manera pública haber sido víctimas de una estafa. En tal contexto, desde el martes de la presente semana, integrantes de tales familias se han reunido en las afueras de un domicilio particular, cercano a las Torres del Vaticano, exigiendo “la devolución de los dineros” que en su momento entregaron.    

RED

En términos generales, los testimonios de quienes señalan ser las víctimas, dan a entender que un grupo de al menos cuatro mujeres, conformaban una “red” que prestaba servicios a fin de “agilizar” los respectivos “trámites” para obtener una casa, vía subsidio, todo a cambio de pagos, cuyos montos varían respecto a cada caso. Tales transferencias se hacían a cuentas que ellas señalaban. Una vez que ya se establecía el contacto, la comunicación se mantuvo a través de mensajería de WhatsApp y correos electrónicos, donde incluso les compartían documentos sobre los “avances” de cara a la obtención de una vivienda.

En otros casos, incluso se coordinaron “visitas a terreno” donde tales personas les mostraban las casas que supuestamente recibirían, ligadas a alguno de los más recientes proyectos habitacionales que se han ejecutado en la comuna. 

FUNA

Desde hace algunos días, el tema de la citada estafa, ya estaba circulando en redes sociales (básicamente por Facebook), puesto que todo lo que en su momento “fue prometido”, no se estaba cumpliendo. Por el contrario, estaba quedando en evidencia que todo era “falso”. Fue en tal contexto que surgió un domicilio supuestamente ligado a una de las personas que serían parte de la aludida red, por lo que los afectados se convocaron para trasladarse a tal punto, reuniéndose allí, exigiendo el pago de los dineros que facilitaron.

Dentro de los testimonios dados a conocer por los propios afectados, hay algunos casos con al menos cuatro años de antigüedad. Si bien no hay una cifra exacta, se estima que por sobre las 400 familias estarían directamente afectadas.

DIRECTORA DEL SERVIU

Al respecto, la directora regional del Serviu, Paula Oliva, indicó que “no existe forma de obtener un subsidio producto de un pago o de un aporte que se haga a una persona particular”. “Esa no es la vía formal”, recalcó.

En tal contexto, Oliva formuló un llamado “para que cualquier persona que se haya visto afectada, tanto en la comuna de Curicó como en cualquier localidad o comuna de la región”, denuncie aquello de manera formal “al Ministerio Público, para que esto pueda ser investigado por las policías pertinentes”.

Agregó que el año pasado, el Serviu presentó una querella en el Juzgado de Garantía de Curicó, donde se planteaba una situación de una presunta estafa, sobre una “persona que se hacía pasar por funcionaria del Serviu” de la Región del Maule.

CANALES FORMALES

“Es muy importante que la ciudadanía entienda que el proceso formal, para postular a un subsidio es a través de la vía regular. No existe forma en que alguien tenga que cobrarle o pedirle un aporte monetario para acceder o para vincularse a una instancia de subsidio habitacional. Es muy importante entender que los canales de postulación son por las vías formales del servicio, que son a través de nuestra página web, cuando existan llamados para subsidios habitacionales y la gente debe postular por ese canal formal. La otra vía en la que se puede vincular a un proyecto habitacional es conformando un comité habitacional, vinculándose con una entidad patrocinante y presentando un proyecto para que este sea calificado y posteriormente financiado para ejecutar un proyecto habitacional”, dijo Oliva.

Lo anterior, son los únicos “canales posibles” para acceder a un subsidio habitacional. “No existe forma de saltarse la fila y de poder acceder a un subsidio habitacional solo pagándole a un particular”, independiente de la forma en que tal persona “se presente”, cerró Oliva.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...