Delegación de agricultores y altas autoridades maulinas, realizaron la visita.
LONGAVÍ. Hasta las dependencias de Lo Valledor en Santiago, llegó una delegación de agricultores y autoridades del Maule, para sumar la experiencia de más de 55 años de trayectoria de la central de abastecimientos capitalina.
La reunión fue encabezada por el director de Lo Valledor, Gonzalo Bravo, quien comprometió todo el apoyo al proyecto Macroferia Maule Sur.
“Una gran visita aquí con nuestro consejero Alamiro Garrido, con nuestro seremi César Concha de Bienes Nacionales, con las personas que dirigen esta feria de 33 hectáreas en Santiago como es la Feria de lo Valledor, una tremenda feria que queremos replicar en el Maule Sur. Así que vamos a estar avanzando, ya está el terreno, está a la disposición de nuestro gobernador regional para hacer los estudios de suelo, ya se visitó el terreno y hoy día también tenemos el apoyo para las buenas ideas en materia de seguridad, por ejemplo, con cámaras, con guardias, con vigilantes, con patios que están cuidados, donde las personas pueden venir a comprar tranquilos, los camiones pueden venir a cargar y distribuir al resto del país con mucha tranquilidad”, manifestó la senadora Paulina Vodanovic.
Por su parte, el administrador de Lo Valledor agregó que “me parece extraordinario que la senadora Paulina Vodanovic esté involucrada en este proyecto, sobre todo en la zona sur como es Longaví. Creo que es una región que podemos lograr un mercado importante para los pequeños y medianos agricultores de la región. Talca también está en lo suyo. Y así cada uno de los mercados que se van formando, tenemos que ir dándole la fuerza, la seguridad y la tranquilidad a los agricultores que involucran a mucha gente, porque está el trabajador agrícola, están las familias, donde podemos ir mejorando una serie de cosas en beneficio de toda la población”.
CORE
En la reunión, estuvieron presentes el consejero regional, Alamiro Garrido, en representación del gobernador regional, el seremi de Bienes Nacionales, César Concha y el sindicato de agricultores del Maule.
Durante la reunión, el consejero Garrido destacó el respaldo decidido del gobernador regional, Pedro Álvarez Salamanca, quien desde el primer momento ha apoyado la iniciativa, facilitando las gestiones necesarias para avanzar con los estudios de suelo y la planificación del proyecto.
“Esta infraestructura se proyecta como un motor de desarrollo para pequeños y medianos agricultores, generando oportunidades, mejorando la comercialización y fortaleciendo la economía del Maule Sur. Se trata de un proyecto que descentraliza, conecta productores con consumidores y reconoce el valor de la agricultura como el corazón económico de la región”, dijo el consejero.