Martes, Agosto 5, 2025
spot_img
HomeDestacadosSe viene conversatorio sobre libro de Eduardo “Gato” Alquinta en Linares

Se viene conversatorio sobre libro de Eduardo “Gato” Alquinta en Linares

-

Evento contempla un conversatorio abierto con el autor, lectura de fragmentos, firma de libros, un espacio de diálogo con el público, entre otras actividades.

LINARES. El próximo viernes, desde las 19:30 horas en la Casa de la Cultura de Linares, se llevará a cabo un conversatorio del libro “Los Ojos del Gato” de Richard Sandoval. El citado texto corresponde a una biografía sobre la figura del fallecido cantante de Los Jaivas, Eduardo “Gato” Alquinta. El evento contempla un conversatorio abierto con el autor, lectura de fragmentos, firma de libros, un espacio de diálogo con el público, entre otras actividades. “Siempre me pareció una figura tremendamente popular, pero muy misteriosa. Pese a todo lo que genera, me resultaba llamativo que no se conociera mucho de él”, señaló el autor para argumentar las razones que lo estimularon a escribir el citado libro.

TRAYECTORIA

Richard Sandoval Núñez es periodista de la Universidad de Chile, con amplia trayectoria en medios como The Clinic, La Tercera, Dossier y El Desconcierto. Su texto es la primera biografía centrada en el mítico frontman de Los Jaivas, buscada para “hacer justicia a su memoria” y descubrir al hombre tras la leyenda.

Sandoval utiliza decenas de entrevistas íntimas, fuentes inéditas y relatos familiares, para adentrarse en la vida de Alquinta: su infancia austera, su rebelión al plan paternal, su búsqueda espiritual y musical por Latinoamérica y Francia, y su conexión con el pueblo mapuche en proyectos futuros.

El libro revela las luces y sombras de un creador autodidacta, detallando cómo transformó boleros porteños y versos de Neruda en himnos atemporales, como “Alturas de Machu Picchu”.

En sus páginas se exploran tanto su vida pública como las facetas privadas: amores, miedos, su rechazo a las cámaras y la relación sin resolver, con sus hijos tras el exilio.

DEUDA

El autor subraya la deuda cultural de Chile con Alquinta -menos homenajeado que otros íconos como Violeta Parra- y rescata su figura, como puente entre la tradición popular y la exploración cósmica del rock latino.

En resumen, “Los ojos del Gato” es una exploración íntima y decidida de un músico que se convirtió en mito.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...