Domingo, Agosto 3, 2025
spot_img
HomeDestacadosEl Maule se volcó a la Plaza de Talca y repletó la...

El Maule se volcó a la Plaza de Talca y repletó la Fiesta Costumbrista del Chancho

-

Hasta el sol quiso estar presente en la primera jornada de este magno evento.

A ratos las filas para comprar los tickets de comida eran interminables, pero hubo paciencia.

Según las primeras estimaciones, ayer llegaron más de 150 mil personas a la Plaza de Armas de Talca. Las horas peak fueron entre las 15:00 y las 17:00 horas.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. Lo pasamos chancho! Así fue la primera jornada de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 que ayer repletó la Plaza de Armas de la capital maulina. Estaban todos. No faltó nadie.

A ratos las filas para sacar los tickets para las degustaciones o los platos de las variedades culinarias del cerdo eran larguísimas, más de media cuadra. Pero había paciencia, nadie apuraba. Porque se llegó en familia a disfrutar.

Y como si “San Pedro” hubiese tenido compasión con los maulinos, a eso de las 10 de la mañana cerró la llave del cielo y no cayeron más precipitaciones que a muchos habían asustado y a otros los podía ahuyentar de esta megaevento tradicional que se realiza en pleno invierno.

INAUGURACIÓN

Rodrigo Barañao, connotado chef nacional, le daba la bienvenida afuera del Club Talca a todos quienes llegaban a eso del mediodía a la ceremonia de inauguración y decía muy suelto de cuerpo: “Te apuesto que este año en los dos días llegan más de 350 mil personas”, y nadie se atrevía a contradecirlo, porque más encima a esa hora aparecían los primeros rayos de sol.

Los parlamentarios conversaban y se reían transversalmente: Jaime Naranjo con el senador Juan Antonio Coloma y con Juan Castro, que es como el creador intelectual de esta fiesta, aunque el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, diga que “cuando yo era su administrador municipal, yo fui quien le dio esta idea a Juan Castro”.

Felipe Donoso saludaba a todos y el gerente general de Coexca, Guillermo García, era el que más esbozaba sonrisas.

La chef Daniela Montecinos se notaba cansada, porque es a la que le ha tocado más trabajo por estos días.

Llegaron todos los corpóreos, incluido “Vito”, La Vizcacha, mascota del Mundial Sub-20 que tendrá a Talca como sede.

Cuando las parrillas ya se encendían y el aroma ya se respiraba, llegaron el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la senadora Paulina Vodanovic.

Los celulares y las cámaras de los reporteros gráficos captaban numerosas fotos y había algunos que querían salir en todas. Y no faltaban los que querían colarse en las primeras filas del salón del Club Talca en la inauguración, pero las sillas tenían nombres.

El alcalde, como buen anfitrión, saludó a todos.

El comercio local también estaba presente a través de Fernando Jiménez.

Y al inicio de la ceremonia, un respetable minuto de silencio por la reciente muerte de Manuel Fernández, presidente del directorio de PFalimentos.

Jorge Guzmán llegaba un poco tarde, pero igual había sillas.

PALABRAS

La primera en hablar fue la vicerrectora de Inacap Talca, Soledad Schott, quien dijo que “el aire ya huele a fiesta y es increíble como nos une el cerdo. Estoy orgullosa por la participación de nuestros estudiantes de Gastronomía. En esta fiesta es cuando pueden dar a conocer lo aprendido. Aquí se heredan los conocimientos, se vive la cocina y sus tradiciones”.

Después fue el turno de García. El gerente general de Coexca señaló estar muy contento, y se le notaba: “Estos meses de trabajo los gozamos entre hoy y mañana. Muchos me preguntan por qué en invierno y yo le respondo que esta fiesta rescata las tradiciones maulinas, de nuestro campo, y allí se mata al chancho en invierno. Y a esta mega fiesta se unen los emprendedores, los folcloristas. Nuestro senador Juan Castro le dio el empuje y hoy sin la convicción de nuestro alcalde Juan Carlos Díaz no sería posible”.

Y el anfitrión de la ciudad de Talca, en su discurso también partió homenajeando a Manuel Fernández: “Fue un talquino y un maulino que se la jugó siempre por su gente”, dijo Díaz.

El alcalde agregó que “debemos agradecer a nuestros auspiciadores y a las empresas que se han ido sumando. Esto es un rescate de nuestro patrimonio. Nos da sentido de identidad, rescata nuestras tradiciones huasas. La Fiesta del Chancho es en la Plaza de Armas, porque históricamente nuestros vecinos se reúnen en torno a la plaza y nuestra administración municipal lo que más quiere es rescatar nuestro casco histórico, rescatar nuestro patrimonio cultural”.

Tras ello, el Conjunto Folclórico “Tierra Linda” nos dio una lección de cómo se bailan nuestras danzas chilenas de norte a sur, incluido bailes pascuenses.

Y en el exterior, ya todos querían comenzar a degustar el chancho, por eso a las 13.10 horas se dio por inaugurada la fiesta con el tradicional corte del arrollado de cerdo en el emblemático Club Talca.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...