Encuentro reunió a la Federación de Juntas de Vigilancia del Maule, con el ministro y la seremi de Agricultura y la máxima autoridad regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca.
CURICÓ. En una importante reunión sostenida durante la mañana del jueves reciente en la ciudad de Talca, la Federación de Juntas de Vigilancia del Maule, junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la seremi de Agricultura del Maule, Claudia Ramos; y representantes de la Comisión Nacional de Riego (CNR), se reunieron con el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, quien comprometió la firma del convenio de financiamiento para el estudio de prefactibilidad del Embalse Lontué.
PROYECTO CLAVE
Miguel Dosal, presidente de la Junta de Vigilancia del Río Lontué, valoró el compromiso de las autoridades y recalcó la urgencia de avanzar.
“Este es un proyecto clave para la seguridad hídrica de la cuenca. Llevamos más de 20 años trabajando para hacerlo realidad, y este compromiso marca un hito concreto en esa ruta”, señaló.
El estudio de prefactibilidad será financiado en conjunto entre el Gobierno Regional y la CNR, permitiendo analizar en profundidad las condiciones técnicas, ambientales y sociales para la construcción del embalse, cuya finalidad es asegurar la disponibilidad de agua para riego en periodos de sequía y aumentar la eficiencia en la gestión del recurso hídrico.
ARTICULACIÓN
Desde la Federación de Juntas de Vigilancia del Maule, se resaltó también la importancia del trabajo articulado entre organizaciones de usuarios de agua y el mundo público.
“Este es un ejemplo de que cuando el mundo público y el privado se sientan a trabajar en conjunto, se pueden generar avances concretos en beneficio de miles de agricultores”, enfatizó José Manuel Silva, presidente de la Federación.
La Junta de Vigilancia del Río Lontué, con más de 70 años de historia, ha liderado este proyecto desde sus inicios y seguirá participando activamente en todas las etapas venideras.