“Nos dejaron fuera del debate, a pesar de que fuimos impulsores del proyecto. Da la impresión de que los gremios tradicionales, no quieren que se escuche lo que realmente pasa en el campo”, comentó Juan Baeza, representante del Maule Norte.
CURICÓ. En la sesión del 22 de julio de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, dirigentes de Agricultores Unidos denunciaron haber sido excluidos del debate, sobre el proyecto de ley que obliga a formalizar contratos en la compraventa de granos y establece precios mínimos referenciales basados en el valor de importación.
Juan Baeza, representante del Maule Norte, lamentó la decisión de la diputada Gloria Naveillán, presidenta de la comisión, de negarles la palabra pese a solicitudes expresas de otros parlamentarios. “Nos dejaron fuera del debate, a pesar de que fuimos impulsores del proyecto. Da la impresión de que los gremios tradicionales, no quieren que se escuche lo que realmente pasa en el campo”, afirmó.
Durante la sesión, Carlos González, presidente de los Agricultores de Ñuble y consejero de la Sociedad Nacional de Agricultura, rechazó la propuesta, argumentando que generaría “burocracia” y que muchos agricultores no tendrían acceso a internet.
Desde Agricultores Unidos respondieron que esa excusa no tiene sentido. “Hoy toda la agricultura factura electrónicamente. Decir que no se puede cumplir con esto por falta de internet, es no conocer cómo trabajamos los agricultores hoy en día”, replicaron.
“El problema no es llenar un papel, el problema es que hoy los molinos pagan lo que quieren, cuando quieren, y sin contrato. Así no se puede seguir”, agregó Baeza.
REGLAS CLARAS
La sesión dejó al descubierto una tensión creciente, entre quienes buscan corregir las reglas del mercado agrícola y quienes, según los dirigentes del Maule y Ñuble, prefieren mantener un modelo que no da garantías al productor.
Baeza cerró diciendo: “Esta discusión recién empieza. Vamos a seguir empujando hasta que tengamos reglas claras y justas, para todos los que vivimos del campo. Ya no podemos seguir siendo los que asumen todos los riesgos sin ninguna protección”.