Jueves, Julio 31, 2025
spot_img
HomeDestacadosPilotos se alistan para vivir la quinta fecha del Copec RallyMobil...

Pilotos se alistan para vivir la quinta fecha del Copec RallyMobil en Curicó

-

La vuelta de unas de las fechas del campeonato nacional de automovilismo todo terreno más importante del país, ya está a la vuelta de la esquina. Las escuderías, pilotos y navegantes, preparan todo para volver a vivir la  adrenalina motora en Curicó.

Curicó. El Copec RallyMobil vive un año muy especial, que marca el 90° Aniversario de Copec, la 25ª temporada en curso del campeonato y la cuarta edición del WRC Rally Chile Biobío, motivos más que suficientes para que los curicanos puedan volver a disfrutar de una de las fechas los días 8, 9 y 10 de agosto, en la “Ciudad de las Tortas”.

LANZAMIENTO

El alcalde George Bordachar y el concejal Mario Undurraga, participaron recientemente en el lanzamiento del campeonato nacional 2025 en el Palacio de La Moneda, junto al ministro del Deporte, Jaime Pizarro; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, e importantes autoridades de las regiones de Atacama, O’Higgins, Biobío, Los Lagos, Aysén y el Maule, además de representantes de Sernatur, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Bomberos de Chile, Conaset, entre otros, todos comprometidos apoyar el calendario del Copec RallyMobil 2025.

CALENDARIO

En términos oficiales, el Copec RallyMobil comenzó el 25 de abril pasado en Lago Ranco, en la Región de los Ríos, punto de partida para un campeonato que anota la mayor cantidad de regiones sede en los últimos años, todo un reflejo de la diversidad que busca Copec, en la conmemoración de sus 90 años de historia.

El calendario se desarrolla por caminos de siete regiones, incluyendo una que debutó en el campeonato como Atacama (junio) y otra, que regresa tras 12 años de ausencia, como Aysén (octubre) y Curicó (agosto).

A estas atracciones cabe mencionar la presencia de Chiloé (no estaba presente desde 2018) y la vuelta en gloria y majestad del Motorshow a la Región Metropolitana en un trazado callejero, formato que no se ve desde el año 2012 cuando La Moneda fue epicentro de la fecha final de aquella temporada.

CURICÓ

Otra fecha que vuelve al calendario es Curicó, tierra natal del tres veces ganador del Dakar Francisco “Chaleco” López, cuyos terrenos fueron sede de cuatro ediciones del campeonato entre los años 2011 y 2019, y unas presentaciones con una Plaza de Armas repleta de aficionados al mundo motor.

Todos estos escenarios dan peso a un calendario que tiene como punto cumbre el mes de septiembre, con la cuarta edición del WRC Rally Chile Biobío, fecha válida por el Campeonato del Mundo (WRC), que cerrará en Chile la gira sudamericana.

DECLARACIONES

Felipe Horta, productor general del Campeonato, y conocido por muchos curicanos que siguen el campeonato a través del programa motor de TNT Sports extiende la invitación a no perderse esta quinta fecha en la ciudad de Curicó.

PILOTOS

En la pasada cuarta fecha disputada en la zona minera de Lundin Candelaria marcaron un final perfecto para lo vivido en Atacama-Copiapó, correspondiente a la cuarta fecha del Copec RallyMobil 2025. Y con Curicó a la vista las escuderías, pilotos y navegantes se alistan para trasladarse a Curicó, donde entre el 8 y 10 de agosto se desarrollará la quinta fecha del año, último apronte de los binomios antes de la esperada cuarta versión del WRC Rally Chile Biobío, que entre el 11 y 14 de septiembre volverá a colocar a Chile en la órbita mundialista con base de operaciones en Concepción.

Las categorías en disputa en la RC2 aparecen los binomios Jorge Martínez-Rubén García (Skoda Fabia RS Rally2), Alberto Heller-Javiera Román (Citroën C3 Rally2), Pedro Heller-Matías Améstica (Citroën C3 Rally2).

En la categoría RC3 corren: Ignacio Gardiol-Ignacio Uez (Ford Fiesta Rally3), Felipe Padilla-Sebastián Olguín (Ford Fiesta Rally3), Carlos Prieto-Juan Cruz Varela (Ford Fiesta Rally3).

En la RC4: Mario Parra-Hugo Gajardo (Opel Corsa Rally 4), Martín Maisonnave-Miguel Recalt (Peugeot 208 Rally 4), José Quezada-Paulina Nasser (Peugeot 208 Rally 4).

En la categoría R2 destacan: Harold Cohen-Edgardo Aguilera (Peugeot 208 R2), COPA GT2i: Juan Echavarri-Sebastián Vera (Volkswagen Gol N2), Sebastián Silva-César Letelier (Volkswagen Gol N2), Felipe Arenas-Sebastián Arancibia (Volkswagen Gol N2).

En la categoría N4: Guillermo Walper-Alexis Pérez (Mitsubishi Lancer Evo IX), Felipe Martínez-Felipe Araya (Mitsubishi Lancer Evo IX).

En la categoría N3: Sebastián Arévalo-Francisco Faúndez (Honda Civic) y Osvaldo Stuardo-Cristóbal Haase (Mazda 3)

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...