Martes, Julio 29, 2025
spot_img
HomeDestacadosAgrupaciones teatrales curicanas rescatan la figura de Lulita Abaca

Agrupaciones teatrales curicanas rescatan la figura de Lulita Abaca

-

Esto gracias a proyecto, que se adjudicó un Fondo Municipal para Iniciativas Artísticas, de la Corporación Cultural de Curicó.

POR CYNTIA LEMUS SOTO

CURICÓ. Tras adjudicarse un fondo municipal de la Corporación Cultural de Curicó, las compañías teatrales “La Directora Farsante” y “A Rey Puesto”, rescatarán la figura de Eliana “Lulita” Abaca. Su aporte al mundo del arte y el patrimonio local es lo que releva la obra “Ella en el Piano: Un Prólogo Escénico”. “Es bueno encontrar el modo de plasmar estas historias y valorar a quienes han contribuido a la ciudad de Curicó. Y sin duda que Lulita Abarca se encuentra en este rango”, planteó al respecto, Gloria Hernández, diseñadora escénica e integrante de “La Directora Farsante”.

En tanto, Felipe Ávalos, sonidista de la compañía “La Directora Farsante”, puso énfasis en la relevancia de rescatar las historias que las personas atesoran en sus memorias.

“Falta poner en valor el aporte que han hecho distintas personas a la comuna. Entre ellas se encuentra Mónica Donoso, quien solo tiene una pequeña calle con su nombre”, señaló.

EQUIPO

En este momento, la obra se encuentra en etapa de preproducción. Esto significa que se están viendo locaciones para su exhibición, probablemente en septiembre u octubre, y otros aspectos como el texto teatral, escenografía, iluminación y sonido. “Tenemos un equipo muy profesional, lo que es muy relevante para echar a andar un proyecto de estas características”, indicó Hernández.

Dentro de este grupo se encuentra también Andrés Oyarzún y Valeria Rivera de la compañía “A Rey Puesto”, quienes están encargados de la dramaturgia y la parte actoral. Y Sofía Farías, quien es diseñadora escénica, y trabajará en la parte de la iluminación de la obra. “Estamos abordando la visualidad de la muestra desde el recuerdo difuso”, expresó Farías, quien llegó a este proyecto luego de terminar este año su carrera. “Siempre me ha interesado trabajar con la cultura de los territorios y estar en contacto con adultos mayores”, añadió.

RESEÑA

Lulita Abaca fue la gestora del programa “Melodías y Recuerdos Musicales” y “Mundo Infantil”, que se emitieron en la radio Condell en la década de los 60 y 70. En el primer espacio se interpretaban canciones populares y se compartían poemas, contando con la participación de diversos artistas locales.

Después de transmitirse en la emisora Condell por algunas décadas, los programas se trasladaron a radio Somos del sector Los Aromos.

El impacto de estos espacios en la comunidad curicana fue de envergadura. De hecho, vino un canal de televisión a la ciudad y se revolucionó la comuna entera. “Nos enteramos de esto a través de algunas publicaciones en redes sociales y la revisión de algunos archivos de diario La Prensa”, dijo Gloria Hernández. “Creemos que estos programas se convirtieron en verdaderos semilleros, para el surgimiento de nuevos artistas locales”, acotó .

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...