El delantero, oriundo de Villa Alegre, levantó la copa regional
ANFA, en serie de honor con Seminario y en 35 años con 18 de Septiembre, todo en apenas 42 días.
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
Talca. El sábado recién pasado, en el Estadio Muni-cipal de San Rafael, el Club Deportivo 18 de Septiembre de la Villa San Agustín de Talca, logró el título regional de la Copa de Campeones organizada por ANFA en categoría seniors 35 años.
Los talquinos se impusieron 2-0 a Santa Margarita de Pelarco, con sendas anotaciones de un goleador de fuste, Cristian “Pin” Ávila, quien no solo sigue rompiendo redes rivales, sino que marca un hito poco habitual y difícil de igualar en el concierto del balompié aficionado, ya que sumó en un mes y días dos títulos regionales en Copa ANFA, considerando que el domingo 1 de junio fue campeón y goleador de la copa regional en serie de honor, defendiendo la camiseta de Juvenil Seminario, también club talquino de la Villa San Agustín.
En Seminario marcó 14 goles y en el 18 celebró en cuatro ocasiones.
El oriundo de Villa Alegre con 35 años (15 de septiembre de 1989) se inició en el Club Luis Gutiérrez de esa comuna, luego defendió los colores de Juventud en la misma zona de los naranjos y también, marcó una etapa de luces en el Tricolor de San Javier.
En el 2014 reforzó a la Selección Adulta de la Villa San Agustín de Talca y fue campeón de Chile, pudiendo en el 2019 llegar con la selección regional de San Javier al nacional de Punta Arenas, como monarca del Maule y alcanzar el vicecampeonato de Chile.
En el 2023 arriba a Juvenil Seminario para jugar el interregional del verano 2024.
Ese mismo año jugó Copa Chile por los azules y marcó un gol a Magallanes en el fiscal.
En el 2023 ya había marcado un hito similar. El 18 de noviembre fue campeón regional FENFUR con Santa Rita de Pelarco y a la semana siguiente -domingo 26 de noviembre- fue refuerzo de la Selección Adulta de Cauquenes que logró el título regional ANFA.
La ruta para lograr la corona en honor supo de 13 partidos, sumando 9 triunfos y 3 empates.
En la copa de 35 años se integró como refuerzo en cuartos de final contra el último monarca, Óscar Bonilla de Linares, luego en semifinales contra Indepen-diente Sanatorio de Sagrada Familia y en la final ante Santa Margarita.
Fueron cinco partidos y marcó 4 goles.
LLEGADA
Su arribo a 18 de Septiembre fue accediendo a la invitación que recibió de parte del decano, utilizando la regla de incorporar refuerzos. “Me invitaron al momento que hacían la lista. Ahí Claudio Corrales con Andrés Carreño, amigos del 18, me dijeron que querían que los acompañara y les dije que bueno que cuando terminara con Seminario me integraba. Ya lo habían intentado el año anterior y no se pudo, pero ahora todo fue fluyendo. La verdad llegué a un grupo muy bueno, muy unido, de futbolistas que venían jugando hace años juntos y que habían estado muy cerca del título. Les faltaba un empujón y felizmente se dio ahora. Son todos excelentes personas y muy nobles. No era fácil llegar y jugar, pero desde el primer día me dieron un lugar. Tengo la sensación que caí parado en el equipo”, manifestó.
HUELLAS
Desde el 2023 está jugando en la liga talquina y cumpliendo objetivos. “Es cierto que no había sido campeón regional a nivel de clubes y ahora lograrlo 2 veces seguidas, me deja un gusto muy dulce y para eso vine a Talca a dejar huellas en la historia. Es algo que estoy disfrutando mucho, aunque fueron dos procesos distintos. En Seminario lo viví desde el minuto uno y después del interregional, hubo que dar una vuelta larga y al 18 llegué en cuartos de final, pero la felicidad es enorme”, señaló el artillero.
A la hora de revelar la receta para lograr el éxito a nivel de clubes en la Villa San Agustín, dijo que “en Talca se entrena mucho e intenso, llegando a practicar dos veces por semana y eso a la larga marca diferencias. El consejo que yo puedo entregar al futbolista amateur es que siga creyendo, intentando cumplir objetivos, seguir entrenando y creer en los proyectos y procesos deportivos. Además, armar grupos unidos y de amigos, eso más allá del fútbol y yo he tenido la fortuna de estar en 2 planteles que se quieren fuera de la cancha”, admitió Ávila.
También manifestó que “jugar en honor es más dinámico el juego y más intenso. En 35 años las marcas son más complejas y hay más mañas en el juego. Eso es algo que se siente para los que estamos recién llegando a los seniors”.
PUNTA ARENAS
Llegar a Punta Arenas es sinónimo de gratos recuerdos para el goleador de Villa Alegre, aunque todavía no tiene certeza si podrá jugar ambos interregionales con sede en la zona austral. “¡Uff! Lo de Punta Arenas es traer a la memoria grandes recuerdos en mi carrera, ya que con San Javier viví dos semanas maravillosas de fútbol para San Javier y fuimos vicecampeones de Chile. Por ahora mi prioridad es Seminario en el interregional de honor y lo de 18 es una opción que va a depender si me invita, de las fechas y del tema reglamentario en cuanto a la inscripción de refuerzos. Lo importante es que ya iniciamos la preparación con Seminario y el conocimiento que tengo de esa zona será un plus”.