Martes, Julio 15, 2025
spot_img
HomeDestacadosVirgen del Carmen será celebrada profundamente en el Maule

Virgen del Carmen será celebrada profundamente en el Maule

-

Además de actividades religiosas, como misas y procesiones, se harán iniciativas culturales que acompañarán esta importante festividad, como ocurre en Pelarco, que cuenta con una interesante programación.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO: CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. En la mayoría de las comunas de la región, se celebra mañana a la Virgen del Carmen, con una serie de actividades de carácter religioso, cultural y costumbrista, a excepción de Pelarco que comienza el día anterior (hoy), con su veneración al mediodía y que posteriormente sigue con un nutrido programa, que se mantiene al día siguiente, cuando las parroquias del Maule hacen sus misas y procesiones en honor a la madre y patrona de Chile.

El obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, expresó que “estamos muy contentos de acercarnos a la fiesta de la Madre de Chile, nuestra Señora del Carmen. Queremos celebrar su fiesta con todo el amor que se merece, como lo hemos hecho cada año. Al honrarla con nuestros cantos y oraciones, con la novena y la procesión, estaremos renovando este pacto de amor y fe que sostiene nuestra vida cotidiana. La Madre nos acompaña en cada momento. Por ello, corresponde que le manifestemos con fuerza nuestra fe y gratitud”

ACTIVIDADES

En Pelarco, la imagen de la Virgen del Carmen estuvo peregrinando por la comunidad, llegando a la Parroquia San José, el 10 de julio y a contar de hoy comenzará su gran Fiesta, con la veneración a la virgen al mediodía y finalizar esta jornada, con el show de la cantante María José Quintanilla, mientras que al día siguiente, a las 10 de la mañana se hará la procesión y posteriormente, una misa, que una vez finalice, será acompañada de una nutrida parrilla artística y cultural, que culminará con la actuación de Pascuala Ilabaca y el grupo “Los cuatro vientos”.

En la capital regional, en tanto, habrá una gran celebración en la Plaza de Armas, solo el 16 de julio desde las 11 de la mañana, con artesanía, comida típica, juegos infantiles, folclore, música en vivo, grandes pasacalles, bailes tradicionales y una orquesta en la catedral, donde se celebrará una misa a la chilena en honor a la Carmelita a las 12:00 y a las 17:00 horas.

Asimismo, en la Parroquia Espíritu Santo de Talca se hará la misa a las 12:00 horas y en la Parroquia Los Doce Apóstoles, se celebrará a las 11:00 horas, con una misa en la comunidad Apóstol Santiago. Por su parte, en la parroquia Santa Ana se realizará a las 10:30 horas y al mediodía, se hará en la comunidad Sagrado Corazón. Finalmente, en la comunidad Nuestra Señora del Carmen, se realizará adoración al Santísimo, desde las 10:00 horas, para a las 11:00 horas hacer la procesión hasta la capilla San José, finalizando también con la Eucaristía.

En Curicó, a contar de las 10:30 horas, en el Santuario El Carmen, habrá misas y procesión, cuyo recorrido se hará por San Martín, Yungay, San José, Chacabuco hasta regresar al origen, mientras que en la Parroquia Sagrada Familia de Curicó Rural, se continúa con la novena a las 19:00 horas de hoy y se hará la misa el 16 de julio a las 11:00 horas.

En la Parroquia de Hualañé, se desarrollará procesión a las 9:00 horas al Santuario de Paula, para llegar a la Punta de Diamante a las 10:00 horas y tras un esquinazo, seguir la procesión por calle Lautaro hasta el gimnasio San José, donde se celebrará la eucaristía a las 12:00 horas, en tanto, en la parroquia de La Huerta del Mataquito la misa empezará a las 14:00 horas, llevando a cabo la procesión hasta la medialuna de La Huerta.

Asimismo, en la Parroquia de Vichuquén, a contar de las 14:00 horas de mañana se realizará la procesión, desde La Quebrada de la Iglesia hasta el templo parroquial, para luego celebrar la eucaristía y terminar compartiendo una rica mateada en los corredores de la iglesia.

En la Parroquia Nuestra Señora del Carmen Nirivilo, que es monumento histórico nacional, a las 11:00 horas se hará la misa a la chilena, para posteriormente, abrir la sala con la muestra patrimonial cultural y religiosa desde las 12:00 a las 13:00 horas.

En Parral, habrá misas en la sede parroquial a las 11:30 horas, en la capilla San Martin Porres a las 16:00 horas y en la capilla El Carmen a las 17:00 horas, aunque habrá misa de Precepto en todas las sedes parroquiales, con lo cual culmina la novena, además de misas y procesiones.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...