En la competición por el principal sillón del Palacio de la Moneda, el ahora independiente es claro respecto a la carta de Chile Vamos: “Es mi candidata y vamos a trabajar en lo que se pueda, desde el ámbito personal, para apoyarla como corresponde”, dijo.
POR CARLOS ARIAS MORA
CURICÓ. En este año de elecciones, el alcalde George Bordachar, profundizó respecto a la que es su preferencia en la competición por el principal sillón del Palacio de la Moneda. Si bien desde el 2023, tras su renuncia a Renovación Nacional (RN), ahora es independiente, Bordachar recalcó que, en lo personal, de cara a la primera vuelta pactada para noviembre, su apoyo será para la figura de Evelyn Matthei (Chile Vamos). “Creo que es una tremenda candidata, se habla de las encuestas, pero creo que es la que mejor nos representa. Hoy tenemos muchos más alcaldes, más diputados, más senadores, tenemos como sacar adelante la candidatura de Evelyn Matthei. También, no es menor lo que está haciendo José Antonio Kast, pero en lo personal, yo tengo mis valores, mis principios. Usted sabe mi corazón político, no lo voy a desconocer ahora. Yo nací en Renovación Nacional, pero hoy como alcalde de Curicó, me debo a todos los partidos, a toda la gente, porque necesito trabajar por Curicó. Pero respecto a la candidatura presidencial, yo creo que Evelyn Matthei sería una tremenda Presidenta para Chile. Hoy es mi candidata y vamos a trabajar en lo que se pueda, desde el ámbito personal, para apoyarla como corresponde”, dijo.
En su candidatura, para llegar a la alcaldía, recibió el apoyo de Republicanos, que fue clave y usted, en esa elección, no fue la carta, precisamente, del grupo que representa a Evelyn Matthei. Considerando eso ¿Cómo se explica entonces su apoyo a Evelyn Matthei?
“Mira, mi primer apoyo fue socialcristiano, que fue el senador Juan Castro, también estuvo Mario Meza en el lanzamiento de mi campaña, de Renovación Nacional, que fue muy cuestionado por acá por un concejal del partido, que le hizo una entrega de una brújula también, poco seria esa entrega, pero la política es así. Yo soy de un corazón político, lo tengo, nací en Renovación Nacional, pero espero mantenerme como independiente, porque eso me dio la fortaleza y el apoyo de Amarillos, de Demócratas, de muchos partidos que hoy están con Evelyn Matthei. En ese sentido, efectivamente agradezco también a Republicanos, que estuvo en el lanzamiento, vino José Antonio Kast, el exdiputado (Ignacio) Urrutia y muchas personalidades del partido Republicano, pero hoy día, creo que lo mejor que le puede hacer al país para salir adelante es la candidatura de Evelyn Matthei. Tenemos muchos desafíos como país, también se requiere trabajar con el centro político del país”.
¿No se han enojado con usted desde el partido Republicano por tener esa posición?
“Para nada, si viene José Antonio Kast, va a ser recibido como he recibido, en mi calidad de alcalde, a Carolina Tohá en su minuto, a (Franco) Parisi, a Evelyn Matthei”.
INDEPENDIENTE
Sobre ese corazón político que usted dice tener ¿Ha pensado, ha evaluado entonces la idea de regresar a Renovación Nacional?
“Tengo la estrella guardada, pero hoy día no. Así como usted dice que me apoyó Republicanos, también gente del partido Socialista, de la Democracia Cristiana, mucha gente que eran dirigentes, estuvieron conmigo, me apoyaron en mi candidatura a alcalde, porque creyeron en mí, creyeron que era una persona transversal, que podemos sacar adelante a Curicó entre todos, y no un segmento político de derecha o izquierda. Mi corazón es de derecha, voy a morir de derecha, pero voy a ser independiente, porque tengo que representar a todo el espectro político de Curicó”.