Lunes, Julio 7, 2025
spot_img
HomeDestacadosParlamentarios del Maule rechazan planteamiento de Johannes Kaiser de apoyar un eventual...

Parlamentarios del Maule rechazan planteamiento de Johannes Kaiser de apoyar un eventual golpe militar

-

Diputados señalan que los tres candidatos de la derecha han insinuado esa postura.

TALCA. Revuelo causaron las declaraciones del diputado Johannes Kaiser (PNL), quien reconoció que, si se dieran las mismas condiciones que el 11 de septiembre de 1973, “sin duda” apoyaría un nuevo golpe de Estado.

En esa misma línea, Kaiser calificó el triunfo de Jeannette Jara como un “duro golpe para la democracia” y acusa que el PC es un “peligro” y agregó que lo haría “con todas las consecuencias, lamentablemente, y de eso es algo que tenemos que hacernos cargo. Usted no puede decretar la vía armada como justificada para alcanzar el poder, usted no puede organizar a 10 mil guerrilleros armados (…) No puede desatar una lucha de clases, y cuando recibe una respuesta, esperar que esta sea pacífica”.

Pese a ello, el también candidato presidencial indicó que no cree que los asesinatos y detenciones hayan sido inevitables. Con ello, aclaró que “en el caso que hubiese un conflicto de esa naturaleza, que pudo haber alcanzado los ribetes de una guerra civil de la mano de la gente armada que había, evidentemente que iba a haber muertos y violaciones a los derechos humanos, porque sabe que la gente armada se enfrenta, normalmente se violan los derechos humanos”. También se mostró partidario de “proscribir” al PC.

MINISTRA

La ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a los dichos del candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser. “Democracia siempre, porque la democracia es la forma que tenemos para resolver los conflictos de toda naturaleza. La democracia es discusión y nos permite avanzar. El golpe de Estado fue y significó muerte, tortura, división, que son cosas que cualquier persona que aspira a gobernar no debiese desearle al país”, dijo la secretaria de Estado.

REGIONAL

En el contexto regional, las declaraciones de Kaiser, no pasaron inadvertidas. “Los tres candidatos de derecha, todos de descendencia alemana, pareciera ser que al interior de su alma resucitan sus antepasados nazis. Porque cada uno de ellos, a través de gestos y declaraciones, justifican las graves violaciones a los derechos humanos. Primero fue Kast, quien no solo fue a visitar a Punta Peuco a los violadores de Derechos Humanos durante la dictadura de Pinochet, sino que incluso pidió su liberación y señaló que si era Presidente los iba a liberar mediante un indulto. Después Matthei señala que los primeros años de la dictadura de Pinochet eran inevitables los desaparecidos y ejecutados y las torturas. Y ahora Káiser señalando que el apoyaría un nuevo golpe de estado. Es decir, existe un hilo conductor común que se ve en cada uno de ellos que es que volverían a violar los Derechos Humanos. Que juzgue el país el tipo de candidatos que presenta la derecha y lo que le espera al país si llegan a ganar. El pueblo decidirá, pero después sin quejarse”, dijo el diputado Naranjo.

En tanto, el diputado Roberto Celedón manifestó que “lo dicho por el candidato Johannes Kaiser es extremadamente grave, incluso constitutivo de una infracción a la Ley de Seguridad del Estado, que en su artículo 4º sanciona a los que propaguen o fomenten de palabra o por escrito, o por cualquier otro medio, doctrinas que tiendan a destruir o alterar por la violencia el orden social o la forma republicana y democrática de Gobierno. Léase, entre otros golpes de Estado, de una persona que es miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Es realmente de una gravedad inusitada. Kaiser dice lo que piensa, pero los otros dos precandidatos presidenciales de la derecha, el señor Kast y la señora Matthei, no piensan distinto a Kaiser en esta materia, y así lo han insinuado. Por lo tanto, estamos frente a una derecha que amenaza a Chile con un golpe de Estado, bajo la ideología del odio del enemigo interno”.

Agregó, que “Chile tiene que reaccionar, tiene que acoger de una vez por todas las palabras del cardenal Silva Henríquez, que habla del alma de Chile, y todo esto es contrario al alma de Chile, a la identidad del pueblo de Chile. Tenemos que repudiar en los hechos estas actitudes de una extrema derecha antidemocrática que pretende gobernar nuestro país”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...