A las puertas de competir en el Panamericano de Ciclismo Junior en Perú, el corredor que entrena con el “Rey Marco”, es el único maulino que defenderá a Chile. Y con mucha problemática, al no tener acceso a los velódromos de Peñalolén y Curicó.
Se aplaude que Chile organice eventos de nivel mundial, pero no se puede dejar sin recintos a los seleccionados para sus prácticas.
POR ENAMIR
CURICÓ. Se acortan los días y la próxima semana, Vicente Seisdedos (17 años) estaría viajando con el Team Chile, al Panamericano de Ciclismo Junior en Lima, Perú.
PROBLEMÁTICA
El seleccionado es hijo de Daniela Guajardo, destacada ciclista, medallista panamericana, sudamericana, con toda una vida dedicada al ciclismo, entrelazando una especie de pasión por este deporte, que también la unió con el seleccionado Pablo Seisdedos, quienes aún vigentes ven cómo el ciclismo, siendo un deporte con tantos triunfos internacionales, carece en Chile de recintos para su desarrollo ya que desaparecieron los velódromos de Playa Ancha, Valparaíso, Talca, y el emblemático pistero en el Estadio Nacional, hoy sin uso por falta de reparaciones.
De hecho, solo se cuenta con el velódromo de Peñalolén, hoy cerrado por reparaciones para la Copa del Mundo Chile 2025, y el velódromo curicano “Manuel Gallardo”, que se ha renovado su pista para los Juegos Binacionales, sin duda, que se aplaude esto, pero también se deja a la deriva a los seleccionados que tienen compromisos internacionales y que no puede utilizar estos únicos recintos hoy para el desarrollo del ciclismo chileno.
RUTA Y RODILLO
Daniela Guajardo, comenta gentilmente a diario La Prensa, que Vicente pese a ello, no ha dejado de entrenar arriba de la bicicleta para enfrentar este desafío, haciendo ruta y rodillo en casa para sumar pistoneos de piernas, que son necesarios para cuando tenga que embalar en la pista limeña, frente a adversarios que llegarán mucho más preparados a la contienda panamericana.
VELÓDROMO
En relación al velódromo Manuel Gallardo de Curicó, que está terminada su remodelación a cargo de la empresa ABC (1.500 millones de pesos), Daniela Guajardo, detalla que “hemos hablado con harta gente para ver si podrían hacer una excepción para utilizar el velódromo de Curicó un par de horas al día -ya en verdad no queda nada para viajar-, pero no ha salido humo blanco. El velódromo está listo, pero han dado muchas excusas para no facilitarlo, entrar en polémica por las diferentes respuestas que nos han dado desde la Corporación de Deportes de Curicó, creo que no vale la pena. Si creo que es genial llegar hasta esta instancia deportiva, considerando todo lo que ha costado sin poder entrenar en las condiciones idóneas para un deportista de selección nacional”, gatilló.
¿Ustedes acompañarán a Vicente a Lima?
“No, nosotros no viajamos. Creo que esta es una buena instancia para que Vicente pueda desenvolverse solo, al final hay que dejar volar a los niños también. Ya después veremos si fue buena o mala idea. Pero hay que soltar un poco”, concluyó.