El recordado general falleció en un accidente aéreo en Panamá, que conmovió a la ciudadanía en 2008.
FOTOS DE CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. En un acto de recogimiento, Carabineros conmemoró el 17º aniversario del trágico accidente aéreo en Panamá, que costó la vida del entonces general director José Alejandro Bernales Ramírez, su esposa Teresa Bianchini y miembros de su comitiva institucional.
La ceremonia central tuvo lugar en la Catedral de Talca y fue presidida por la general Maureen Espinoza, jefa de la Zona de Carabineros “Maule”, acompañada de autoridades locales, carabineros y miembros de la comunidad institucional.
En la oportunidad, se destacó la dimensión humana y profesional de José Alejandro Bernales, calificándolo como “un líder cercano, un jefe justo y un carabinero íntegro que dejó huella en cada rincón del país”.
Entre lágrimas y aplausos contenidos, se evocó también su firme defensa de la labor institucional, sintetizada en una poderosa expresión. “matar a un carabinero, es matar el derecho y matar al país”.
El templo católico se transformó en escenario de respeto y unión, donde resonó la figura del general Bernales, también conocido como el general del Pueblo por su cercanía con la ciudadanía.
El general director Bernales es hasta ahora el único general director fallecido en acto de servicio. Su compromiso con la seguridad, la paz social y la dignidad de sus carabineros permanece vigente, inspirando a una institución que hoy sigue caminando con su ejemplo como guía.
Durante dos años se desempeñó como jefe de la VII Zona Maule hasta 2001, y luego como jefe de la IX Zona Araucanía hasta 2003 cuando asumió como director de la Dirección Nacional de Inteligencia de Carabineros, junto con su ascenso a general inspector.