Jueves, Mayo 29, 2025
spot_img
HomeDestacadosFrío extremo en el Maule: anuncian hasta 4 grados bajo cero y...

Frío extremo en el Maule: anuncian hasta 4 grados bajo cero y emiten advertencia para agricultores

-

Además, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia procedió a activar el Código Azul, el que permite reforzar, especialmente, con alimentos calientes a las personas en situación de calle, de tal forma de resguardar su integridad y su vida ante este evento de temperaturas extremas.

FOTOS CARLOS ALACARCÓN DUARTE

TALCA. La Dirección Meteoro-lógica de Chile emitió advertencia ante el ingreso de masa de aire polar que provocará temperaturas bajo cero, en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, las que experimentarán temperaturas mínimas extremas en valles, precordillera y sectores de la Cordillera de la Costa.

El fenómeno ya ha generado preocupación en el sector agrícola, obligando a Meteorología a emitir una advertencia agrometeorológica ante los potenciales daños que podría provocar el hielo en cultivos y plantaciones.

Se trata de un evento asociado a la entrada de un anticiclón frío posterior al paso de un sistema frontal, lo que generará un brusco descenso térmico en sectores rurales y urbanos.

La Región del Maule será fuertemente golpeada, ya que para hoy se prevé que las mínimas se intensifiquen, alcanzando entre -4 y -2 °C en todas las zonas.

Esto obligará a los habitantes a extremar medidas para evitar enfermedades respiratorias y daños estructurales producto de la escarcha matinal.

El fenómeno no se limita al Maule, ya que otras tres regiones también serán alcanzadas por el mismo sistema.

O’Higgins: heladas en valles, precordillera y costa, Ñuble: temperaturas bajo cero y Biobío también con mínimas negativas similares a las del Maule, especialmente en sectores rurales.

Meteorología aclara que el anticiclón frío que genera estas condiciones se instaló rápidamente sobre la zona central tras la salida del último frente de lluvias, generando cielos despejados que facilitan la pérdida de calor superficial durante las madrugadas.

ADVERTENCIA

A raíz del fenómeno, la Dirección Meteorológica emitió una advertencia agrometeorológica específica para agricultores, quienes podrían enfrentar pérdidas si no se adoptan medidas como la cobertura de cultivos sensibles al frío, el monitoreo de riego para evitar congelamiento y el resguardo de maquinaria en bodegas protegidas.

Además, se recomienda a la población no exponer a adultos mayores, niños ni enfermos crónicos a las bajas temperatura, proteger medidores, privilegiar el uso de calefacción segura y evitar cambios bruscos de temperatura.

CÓDIGO AZUL

A raíz del evento de bajas temperaturas el Ministerio de Desarrollo Social y Familia procedió a activar el Código Azul, el que permite reforzar, especialmente, en alimentos calientes a las personas en condición de calle, de tal forma de resguardar su integridad y su vida ante este evento de temperaturas extremas.

El Código Azul contempla operativos móviles de emergencia, que permiten entregar alimentación, abrigo y traslado a lugares seguros a quienes lo necesiten. En la capital regional, esta labor es ejecutada por la ONG Abriga un Hermano, que cuenta con capacidad para atender hasta 30 personas en cada recorrido.

Esta medida se suma a otras iniciativas del MDSF, como la oferta de albergues y la implementación de Rutas Calle, orientadas a prevenir muertes por hipotermia y garantizar el acceso a cuidados básicos, especialmente durante los meses más fríos.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...