La iniciativa está organizada por la Fundación Ramal, patrocinada por la Municipalidad de Constitución, y auspiciada por Arauco y otras empresas locales.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. Con una profunda carga simbólica y emocional, el Teatro Municipal de Constitución fue el escenario que dio inicio oficial a la tercera versión de la Feria del Libro Maucha 2025, que este año lleva por nombre “Desde la Bruma”, en memoria de los siete pescadores artesanales desaparecidos en alta mar el pasado 30 de marzo.
El evento congregó a autoridades, representantes culturales y a la comunidad local, quienes se unieron en torno a la literatura como espacio de memoria, resiliencia y esperanza. El alcalde Carlos Valenzuela, encabezó la ceremonia acompañado del director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal, Luis Valero; además los diputados Hugo Rey y Jorge Guzmán, y los concejales Franco Aravena, Richard Rodríguez y Michael García.
HOMENAJE
En un emotivo momento, el alcalde compartió una reflexión que resumió el espíritu de la jornada. “Así me gusta mi Conti Querido, apoyando este tipo de iniciativas que llenan el alma, que enriquecen nuestra cultura, y ayudan a la ciudad desde las letras. Tenemos que motivar a los jóvenes a participar de esto tan bonito. Además, a través de estas actividades rendimos homenaje a los tripulantes desaparecidos de la lancha a motor La Bruma”, señaló Valenzuela visiblemente conmovido.
Uno de los pasajes más sentidos de la jornada fue la intervención de Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, quien habló en representación de las familias de los pescadores, agradeciendo la sensibilidad de la comunidad y de la feria al dedicar esta edición a sus seres queridos. Sus palabras, cargadas de emoción, tocaron profundamente a los presentes. En la oportunidad, leyó un poema escrito por un poeta de Llico, argumentando que “es bueno que todo esto que está pasando quede plasmado en palabras para no perder la memoria, abrir la mente, aprender y permitirnos sentir”.
FERIA DEL LIBRO
Durante la ceremonia, el presidente de la Fundación Ramal, Pedro Garay, expresó con solemnidad que esta feria “debe ser un altar de las letras para nuestros pescadores artesanales desaparecidos”, y agradeció sinceramente al Municipio de Constitución y a la empresa Arauco por su apoyo constante a esta significativa iniciativa cultural.
Por su parte, el curador de la feria, Rodrigo Peralta Godoy, visiblemente emocionado, manifestó su alegría por la envergadura que ha alcanzado esta edición, destacando que “62 editoriales, desde Coquimbo hasta la ciudad de Los Lagos, se han sumado a esta Feria del Libro Maucha”. Añadió que, durante los cuatro días del evento, el público podrá disfrutar de una variada programación, con lanzamientos de libros, actividades para todas las edades y títulos rebajados, acercando la lectura a todos los rincones de la comuna.
“Desde la Bruma” no es sólo una feria, en esta ocasión es un acto de amor, de memoria y de vida. Un espacio donde la literatura se convierte en abrazo, en consuelo y en resistencia. Constitución escribe así una nueva página en su historia cultural, tejida entre letras, olas y recuerdos.