La Dirección de Obras Portuarias, dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP), realizó la inauguración de la segunda etapa del paseo costero, con lo que suma 850 metros lineales de infraestructura y una inversión que asciende a los $4.500 millones.
LICANTÉN. La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó la inauguración de la segunda etapa del borde costero de Iloca, de la comuna de Licantén. Esta infraestructura continúa la que el Servicio ya había construido el 2017 en el sector, con lo que se suman 850 metros lineales de paseo. La inversión fue sectorial y ascendió a $4.523 millones.
MEJORAS
El proyecto consideró muretes de hormigón, salidas a la playa cada 100 metros, una zona con equipamiento de calistenia, un deck de madera en la zona alta de las dunas para la contemplación, servicios higiénicos, mobiliario urbano, áreas verdes, sombreadores e iluminación. Todo esto, con estándares de accesibilidad universal.
AVANCE
El director nacional de la Dirección de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, valoró la relevancia del proyecto para la comunidad y también el avance del Plan Nacional de Bordes Costeros, en el que esta iniciativa se enmarca. Dicho plan, que fue anunciado por la ministra del Ministerio de Obras Públicas, Jessica López, contempla una inversión de 500 millones de dólares en 84 proyectos hasta el año 2035 de los cuales se habrán terminado, o estarán en ejecución, 47 al término de este gobierno.
“Esta es una obra que viene a complementar una primera etapa que ya fue construida el 2017, una obra de más de 4.000 millones de pesos y que también forma parte del Plan Nacional de Borde Costero que anunció nuestra ministra. Así que estamos muy contentos, es un proyecto querido por la comunidad que apalanca turismo, economía regional y local y que beneficia la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Iloca y de toda la gente que visita esta localidad en época estival”, sostuvo Trigo.