En solo algunas horas, realizó numerosas actividades en Curicó, Talca, Linares y San Clemente.
FOTOS DE CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. En su acotada visita a Región del Maule, la exministra del Interior y Seguridad Pública y actual candidata presidencial del Socialismo Democrático en las primarias de la Centro Izquierda, Carolina Tohá, llamó la atención -especialmente de los medios nacionales- que presentara como su jefa territorial a la exgobernadora Cristina Bravo, imputada el año pasado por el Caso Convenios.
La exgobernadora está siendo investigada a raíz de una querella que presentó el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) en 2023. Según consignó ayer en la tarde el diario La Tercera, el tema de aparecer como imputada “es algo que –de forma informal– ha sido comentado en la Democracia Cristiana (partido de Bravo), desde que se sumó al comando de la exministra del Interior”.
MOLESTIA DC
Según el mismo medio escrito, en la DC causó mucha molestia la incorporación de Bravo, puesto que lo habría hecho cuando mantenían en pie la candidatura presidencial de Alberto Undurraga. Así, su respaldo a la exsecretaria de Estado constituía una falta a lo zanjado en la junta nacional, la máxima instancia de decisión partidaria del falangismo.
La Tercera asegura que en el entorno de la exgobernadora confirman que ella permanece en calidad de imputada, pero enfatizan que se trata de una causa que no ha tenido movimiento desde hace meses, que el proceso de investigación continúa y que Bravo no tiene responsabilidad. En este mismo diario La Prensa, el año pasado, cuando intentó ser reelecta como gobernadora, aseguró “no haber cometido ninguna irregularidad”.
Los cercanos a Bravo dicen que ella está consciente de que su inclusión en el comando de Tohá -que informó a la directiva del partido, encabezada por Alberto Undurraga- ha generado ruido al interior de la DC y la exgobernadora sospecha que fue el mismo partido el que intentó reflotar su causa una vez que se integró al comando.
Incluso, trascendió en las últimas semanas que Cristiana Bravo ha considerado abandonar la Democracia Cristiana.
EN TALCA
Por su parte, Tohá en Talca, en presencia de parlamentarios y una gran cantidad de representantes de partidos que forman parte de su pacto, manifestó que este recorrido en el Maule es parte de su gira nacional como candidata oficial para las próximas primarias de su bloque político. “La centro izquierda ha mostrado una capacidad que no vimos en ningún otro sector, organizar una primaria, discutir de una manera respetuosa y de unirnos al final detrás de un mismo liderazgo, porque la política se trata de esas dos cosas”.
Agregó que tiene una propuesta que “no es solo para tener una candidatura, es para tener un liderazgo de la Centro Izquierda que viene, para encabezar la elección presidencial, pero sobre todo para realizar una propuesta de desarrollo para Chile. Chile se va a desarrollar si se une detrás de un proyecto nacional. Tiene todas las condiciones para hacerlo, pero tenemos que salir de este clima en que hemos estado tan entrapados en los últimos años, en que parece que para avanzar, hay que dejar al otro en el camino. Para avanzar tenemos que estar todos arriba del buque”, dijo.