Martes, Julio 1, 2025
spot_img
HomeDestacadosLas reacciones maulinas por la muerte de José “Pepe” Mujica

Las reacciones maulinas por la muerte de José “Pepe” Mujica

-

Destacan su huella imborrable y un legado que trasciende fronteras, ideologías y generaciones.

TALCA. A los 89 años falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay (2010-2015), debido a las complicaciones de una enfermedad terminal.

Diferentes autoridades políticas de la Región del Maule han reaccionado a su deceso, destacando su legado como Mandatario y exguerrillero, principalmente por su estilo directo y su modo de vida austero, además de conocidas frases de sabiduría.

“Considero que ha muerto un gran líder de izquierda. Pero su legado resucitará en miles de jóvenes que van hacer carne su estilo de vida y su forma de hacer política. Esta se caracterizaba por no descalificar a quienes piensan distinto y tener un profundo compromiso con la democracia y la justicia social. Ese será el mejor homenaje y recuerdo que vivirá por siempre en la semilla que depositó en las nuevas generaciones”, manifestó el diputado Jaime Naranjo.

Por su parte, el presidente regional del Partido Radical, Pablo del Río, manifestó que “Pepe Mujica fue un referente ineludible para todos quienes creemos en la política como un acto de servicio, humildad y compromiso con los más postergados. Su vida, marcada por la sencillez, la consecuencia y la generosidad, nos deja una huella imborrable y un legado que trasciende fronteras, ideologías y generaciones”.

A su vez, el consejero regional Patricio Domínguez señaló que “una de las frases que deberíamos aplicar en nuestro día a día y que el gran Pepe Mujica nos dejó fue ‘vivir mejor no es solo tener más, sino que es ser más feliz’. Nos deja un gran servidor que dignificó la política y que seguramente será recordado por mucho tiempo. Espero que algún día aprendamos como seguir estos ejemplos que son quienes deberían inspirarnos a todos quienes estamos en política y que tenemos que actuar como ejemplo a las nuevas generaciones”.

LA ENTREVISTA

Por otra parte, Felipe Rocha Ibarra, quien en la actualidad forma parte del equipo de comunicaciones de Serviu Maule tuvo la oportunidad, hace casi una década, de entrevistar a José Mujica, en el marco de una misión encomendada por el medio regional en el que se desempeñaba en esa época.

“Era septiembre de 2015, y me tocó cubrir en Colonia, Uruguay, la inauguración de una planta de celulosa. Cuando me informan que era yo quien iba, inmediatamente pensé en entrevistar al Presidente José Mujica, por todo lo que representaba para América Latina y el mundo. Estando ya en la actividad de prensa, compartiendo con periodistas de todos los medios de Chile, mi foco siempre estuvo centrado en Mujica. Llega el Presidente a la actividad, con una comitiva de unas seis personas, de lejos se nota amable, saluda a todo el mundo, realiza su discurso de inauguración de la planta. Luego invitan a todos los periodistas a recorrer las instalaciones, y yo no fui, me quedé en el salón. Comencé a acercarme dónde estaba el Presidente Mujica, quien solo estaba con una persona de seguridad y justo había una silla vacía a su lado, le pido permiso para sentarme junto a él y me dice, “saca mi gamarra y siéntate”, ahí le explicó que vengo de Chile, de la ciudad de Talca. Me dijo, qué hacía tan lejos de mi país, y le conté que ese viaje tenía un solo objetivo, poder entrevistarlo. No podía creer que estaba sentado al lado del Presidente, compartiendo un trozo de torta. Conversamos por más de una hora, y era esa conversa de mi abuelo, la sabiduría propia. Su cercanía, sus tonos de voz pausado con la clara convicción que su trabajo era ayudar a los pobres, lo más importante para él, era que su pueblo no se muriera de hambre y tuvieran los recursos básicos.  Yo lo escuchaba, y apareció un perrito sin hogar que se nos acercó, los dos comenzamos acariciar y nos reímos, ya que sus palabras se reflejaron en ese acto de dar cariño sin esperar nada de vuelta. Terminada la conversación, sentí inmediatamente que había hecho la mejor entrevista de mi vida, no tanto por los aspectos técnicos, sino por esa conversación que nunca se publicará y que culminamos dándonos la mano y un gran abrazo fraterno”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...