El sábado desde las 20:30 horas se comienza a disputar el duelo en Concepción, entre la UdeC y Español de Osorno.
El primer partido de la otra llave se jugará el lunes, cuando Colegio Los Leones de Quilpué reciba a Puerto Varas Basket.
POR CRISTIÁN SOZA/ZONA BASKET CHILE
TALCA. El sábado comienza a disputarse una de las llaves de las semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol. En esta clave instancia tendremos a cuatro maulinos en duelos al mejor de cinco encuentros.
En el actual campeón, Colegio Los Leones de Quilpué destaca el ala pívot talquino Danko García y en la vereda del frente, en Puerto Varas Basket, el base Benjamín Pérez y los aleros Marcelo Pérez y Simón David.
Esa serie se abre el lunes 19 desde las 20:30 horas en el cubil felino en Quilpué y el otro juego se disputará el martes 20 en el mismo horario.
En tanto, el sábado 17 estarán enfrentándose – en la Casa del Deporte de Concepción- UDEC recibirá a Español de Osorno.
Hubo otros talquinos como Franco Morales y Pablo Barraza, en ABA Ancud; Francisco “Tachuela” Bravo, en Municipal Puente Alto; Gian Caraboni, en Las Ánimas de Valdivia; Eugenio Diginova -oriundo de Linares- en el Club Deportivo Valdivia (CDV); y Sebastián Silva, en Colo Colo.
Simón David (Puerto Varas Basket)
El alero, que tuviera una muy buena temporada en el 2024 por Español de Talca siendo unos del mejores Sub 23 de la liga anterior, destacó siempre en las series menores en diferentes torneos. Posee una gran puntería desde los tres puntos, confianza que le ha dado el técnico Damián Gamarra en minutos cruciales de la temporada.
Marcelo Pérez (Alero de Puerto Varas Basket)
Ha tenido una temporada siendo vital en la clasificación de los lacustres. Tuvo pasos en Español de Talca, Las Ánimas de Valdivia y Liceo de Curicó. Después partió a los Estados Unidos donde jugó a nivel universitario en University de Barry. Integró selecciones menores y fue convocado a la Roja adulta en varias ventanas FIBA.
¿Como están para enfrentar al actual campeón Leones de Quilpué?
“En lo personal estoy en un momento de felicidad con mi juego. El grupo que empezó la liga desde Copa Chile ha evolucionado de gran manera y cada uno tiene sus roles definidos con una idea de juego clara sobre todo en defensa, pasando por un buen momento y extenderlo aún más. Lo tomamos como un desafío, siendo el objetivo desde el inicio de temporada competir contra cualquiera y saber hasta dónde podemos llegar. Tendremos al frente al campeón”.
Benjamín Pérez (Puerto Varas Basket)
El base, de sangre cestera hermano de Marcelo e hijo del gran Cristian “Misilero” Pérez, está incursionando en su primera Liga Nacional y lo ha hecho de gran forma. Siendo un juvenil ha tenido muchos minutos con la gran confianza de su técnico y compañeros de equipo.
El salto lo dio en su formación en el Club Olimpo de Bahía Blanca, ciudad cuna del básquetbol argentino.
Volvió a Chile para disputar el Campioni del Domani por el mítico Stadio Italiano.
Danko García (Ala pívot, Colegio Leones de Quilpué)
Inició su carrera profesional en el Deportivo Español de Talca, siendo el 2022 su despegue, con buenos minutos en la Liga Uno, lo que lo llevaron a integrar la Selección Chilena adulta en las eliminatorias disputadas en ventanas FIBA.
Esto llevó a Danko García a dar un salto a unos de los equipos más grandes del país: Colegio Leones de Quilpué, donde en 2023 llegó a semifinales y el 2024 se tituló campeón del básquetbol chileno.
¿Como se han preparado para disputar esta semifinal?
“Creo que estamos bien, mentalizados e iremos por la serie para volver a estar en una nueva final e ir por el bicampeonato, pero debemos ir paso a paso. Sabemos lo fuerte que es Puerto Varas, ya que han hecho una gran temporada”.