Cristian Martínez señaló que dicho paso se justifica producto del resultado de un informe dado conocer por la Contraloría, el que calificó de “lapidario” respecto a actos que ocurrieron en la anterior administración que encabezó Priscilla Castillo.
MOLINA. En contacto con diario La Prensa, el concejal de Molina, Cristian Martínez Hernández, abordó el requerimiento presentado ante el Tribunal Electoral Regional (TER) contra la ahora exalcaldesa, Priscilla Castillo Gerli, el que además contó con el patrocinio de los también ediles Alejandra San Martín y José Luis Lizana.
Martínez señaló que dicho paso se justifica producto del resultado de un informe dado a conocer por la Contraloría, el cual calificó de “lapidario”. “Estamos hablando de licitaciones que no fueron pasadas por el concejo, que yo como concejal fui totalmente engañado y la intervención de un programa de la Junaeb, que fue Habilidades para la Vida, donde también se presentó una querella, la cual espero que pueda avanzar”, dijo.
Respecto al último punto, lo que recalca es el supuesto uso de recursos públicos municipales en favor de una campaña política, en específico, “del candidato que ella (Priscilla Castillo) tuvo en las municipales pasadas (Gabriel Silva)”. “O sea, aquí hubo utilización de dineros públicos para una campaña electoral, donde ella estaba al mando del Municipio”, recalcó.
INHABILIDAD
Sobre la base de lo anteriormente descrito, según el concejal Martínez, el requerimiento contra quien dejó el Municipio en noviembre pasado, “es la reacción de responsabilidad que nos compete en nuestro rol, para que estos hechos puedan ser investigados y las personas se puedan hacer responsables”.
El texto que fue ingresado al TER plantea además que, de estimar la veracidad de las acusaciones, se pueda aplicar a la exalcaldesa de Molina una inhabilidad de cinco años para ejercer cargos públicos. “A mí lo que me preocupa es este mando comunicacional que ella levantó durante su gestión, de una gestión impecable, proactiva. En Molina no hubo grandes obras de construcción, hubo una utilización del Municipio para una campaña electoral, hubo una red de corrupción que utilizó al Municipio para fines políticos y personal, sin medir nada (…) las instituciones tienen que funcionar y espero que se pueda aclarar esto por el bien de la comuna”, acotó.
REACCIÓN
A través de sus redes sociales, la ahora exalcaldesa y precandidata a diputada Priscilla Castillo abordó dicho tema, asegurando que se trata de una “acusación infundada e injusta”.
“Esta acción, claramente destinada a desprestigiarme y frenar mi candidatura a diputada por la Región del Maule, ha sido impulsada por el abogado Éric Juica Pino, contratado por la Municipalidad de Molina y los concejales Alejandra San Martín, José Luis Lizana y Cristián Martínez, de la actual administración municipal del alcalde Felipe Méndez”, dijo.
“A pesar de estos intentos de desacreditarme, seguiré firme, con la convicción y el compromiso de representar a mi gente. No me rendiré. Me defenderé ante el Tribunal con la certeza de que la verdad siempre prevalece. Si Dios quiere y ustedes me apoyan, seré la primera mujer diputada de la provincia de Curicó, para luchar incansablemente por el bienestar de toda nuestra gente”, cerró.