CAUQUENES. Desde mañana, jueves 15 de mayo y hasta el 14 de junio, se podrá apreciar la muestra en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Cauquenes. La exposición más grande e importante del conocido cirujano plástico y ahora también escultor, Dr. Héctor Valdés, ya ha sido vista durante este año en el Congreso en Valparaíso y en la Sala de Arte de AIEP Bellavista en la Región Metropolitana y desde esta semana podrá ser apreciada en la región.
La problemática de la muestra “Niños Olvidados” es abordada por Valdés a través de 10 esculturas en bronce con patinada a la cera, de diferentes tamaños, en un recorrido que lleva inevitablemente a la reflexión sobre el abandono infantil. “Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras de esta serie escultórica trabajada por el autor entre Chile y España.
“Para mí, la Región del Maule es muy importante, tengo un nexo con ustedes desde hace muchos años. Mi padre se crió y vivió en los campos de esta zona, por lo que siempre me ha tocado venir y visitar esta hermosa región de nuestro país. Estar presente acá con esta exposición es remontarme a mi infancia”, comenta Valdés.
LARGO PROCESO DE CREACIÓN
El autor de la muestra estuvo cuatro años trabajando en este proyecto para poder plasmar su idea y opinión por medio de imágenes físicas y, que a través de ellas, podamos sentir el permanentemente dolor de abandono que, relata el autor, existe en la infancia.
“La ONU estableció hace ocho años que Chile y su institucionalidad violó sistemáticamente los derechos humanos de los menores de edad que estaban bajo su cuidado, por lo mismo es imperativo avanzar en fortalecer el modelo de ‘familias de acogidas’ para hacerse cargo de distintos perfiles de necesidades. Para mí esto es una obligación y, a través del arte quiero ayudar a mejorar nuestro entorno de una forma positiva. Mi mayor crítica es a la desidia de todo el sistema legislativo y judicial de los diferentes Gobiernos de turno, ministros de Justicia, a cargo del sistema”, sentencia el artista.