El hecho más preocupante ocurrió durante la madrugada de ayer en el barrio norte de Talca, debido al enrojecimiento de los tubos y las llamas que emanaban desde las chimeneas, lo que provocó alarma entre los habitantes del condominio Lircay, que obligó a que se hicieran presentes equipos de emergencia.
TALCA. Preocupación y angustia existe entre los pobladores del barrio Norte de Talca, luego de nuevos episodios de contaminación que se originaron desde las chimeneas del crematorio que se ubica al interior del Parque Las Rosas.
Incluso, la madrugada de ayer vecinos de sectores aledaños, debieron llamar a bomberos debido al enrojecimiento de los tubos y las llamas que emanaban desde las chimeneas, lo que provocó alarma entre los habitantes del condominio Lircay, que comenzaron a grabar videos y subirlos a redes sociales, como reflejo de la molestia que existe ante los reiterados episodios que han debido enfrentar.
El crematorio cuenta con chimeneas ubicadas a 20 metros de viviendas, las cuales se encuentran a la misma altura de los segundos pisos de las casas del sector.
Cuando se presentan condiciones de viento desfavorables, la comunidad acusa que los gases de combustión llegan directamente a sus casas e inundan rápidamente el aire interior de las viviendas.
El recinto -que entró en operaciones a inicios de año pasado-, además de estar muy próximo a un sector residencial, también se encuentra cerca de una estación de servicio, el Instituto Teletón, el SAR Las Américas, el Centro de Salud Familiar Las Américas y el Complejo Educacional Javiera Carrera.
Cuando se presentó el plan para iniciar su funcionamiento, el crematorio garantizó el uso de tecnología avanzada para minimizar las emisiones de humo, olores y contaminantes. Sin embargo, los afectados denunciaron que durante numerosos episodios de contaminación, las cenizas se impregnan en el exterior de las viviendas, lo que los obligaba a cerrar las ventanas. Aun así, el funcionamiento del crematorio ha dejado en reiteradas ocasiones una capa de polvo visible en sus patios y en la superficie de sus autos.
DIPUTADO
El diputado Alexis Sepúlveda concurrió a la Superintendencia de Medio Ambiente, para aportar nuevos antecedentes sobre el Crematorio Parque Las Rosas que no se consideraron al momento de su presentación de pertinencia al SEIA y que necesariamente debería haber ingresado al Sistema de Evaluación.
De la misma manera valoró la resolución adoptada en su momento por la secretaría Regional Ministerial de Salud, “en términos de decretar una nueva prohibición de funcionamiento del crematorio”, dijo.
Agregó, que “estará atento a las acciones futuras y que seguirá reuniéndose con los vecinos para enfrentar un tema donde también hay otras reparticiones que deben tomar acciones, entre ellas medio ambiente”.
CLAUSURA DE DICIEMBRE
Tras la determinación de prohibición de funcionamiento, se recuerda que en diciembre del año pasado la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud del Maule, anunció una medida similar del Crematorio Las Rosas, luego de reiterados episodios de contaminación.
En la oportunidad no hubo versión oficial del crematorio y al poco tiempo retomó funciones en forma normal.