Directores y profesores de los establecimientos educacionales beneficiados, recibieron este material deportivo para desarrollar talleres extraescolares.
El Centro Educacional Integral de Curicó CEIC, será la sede técnica para la preparación de los estudiantes para las Olimpiadas Escuelas Chile 2027.
POR ENAMIR
FOTO DE MANUEL ESPINOZA ÁVILA.
Curicó. En el marco de los recursos que entrega fondo concursable del Ministerio de Educación, la Universidad Autónoma de Chile lidera un innovador proyecto que busca mejorar la salud mental, física y social de estudiantes a través de talleres extraescolares de educación física en siete regiones del país.
Desde su implementación en agosto de 2024, la iniciativa ha ofrecido 325 talleres en las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Aysén. Con un enfoque inclusivo y comunitario, las actividades están diseñadas para fomentar la actividad física como una habilidad esencial para la vida, promoviendo el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes.
Cada taller, liderado por profesores de Educación Física especialmente capacitados, cuenta con un diseño atractivo que garantiza la participación de estudiantes con distintos niveles de condición física.
ENTREGA
Es así como como en una concurrida ceremonia realizada ayer en la Escuela Cataluña de Curicó, se hizo entrega de un valioso equipamiento deportivo que beneficia a 15 establecimientos educacionales de la provincia de Curicó, en base a dos importantes iniciativas; la primera en un proyecto desarrollado durante el año 2024 en convenio con la Universidad Autónoma de Chile, que permitió llevar a cabo distintas actividades deportivas en establecimientos educacionales.
Mientras que el segundo proyecto adjudicado en el 2025 en conjunto con el IND permitió la adquisición y distribución de implementos deportivos. Además, se toma como eje las Olimpiadas Especiales que se realizarán el 2027 en Chile, cuya base de preparación en la provincia de Curicó estará concentrada en el Centro Educativo Integral de Curicó (CEIC) a cargo del profesor de educación física, Álvaro Moraga.
BENEFICIADOS
De esta manera, los establecimientos educacionales que recibieron material deportivo fueron las escuelas Grecia, Liceo de Teno, María Inés Rodríguez, Luis Escobar Lara, San Pedro de Molina, El Guindo, Escuela Villa Prat, La Obra, Carlos Correa, Holanda, María Olga Figueroa, Escuela Lago Vichuquén, de Aquelarre, Cataluña, El Plumero de Rauco y el Centro Educativo Integral de Curicó.
PROVINCIAL
El director provincial de Educación, Rodrigo Castro, comentó que “con este proyecto que comenzó el año pasado, hoy se están beneficiando a quince establecimientos con entrega de implementos deportivos, para activar y potencial la actividad física. También para hacer conciencia que hay que alimentarse bien”.
Respecto a las Olimpiadas Especial Chile 2027, Castro destacó que ya se trabaja en la preparación de los atletas, a cargo del profesor Álvaro Moraga en el establecimiento CEIC de Curicó.
Finalmente, Fernando Muñoz, secretario de Estudios y académico de la carrera de Educación Física de la U. Autónoma, sede Talca, aseguró que “se unieron dos instancias importantes para apoyar a los estudiantes de las distintas escuelas que recibieron esta implementación deportiva”, concluyó.