Jaime Pizarro dio el vamos ayer a esta inversión de más 930 millones de pesos, que fue generada para los Juegos Binacionales Maule 2025.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN / FOTOS: EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
TALCA. Tras cinco meses y 15 días del inicio de su ejecución, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, junto al delegado presidencial, Humberto Aqueveque, el gobernador regional Pedro Álvarez-Salamanca, parlamentarios, autoridades regionales, locales y una delegación de atletas de los colegios Montessori y las Rastras de Talca, inauguró la pista atlética del Estadio Fiscal de Talca, iniciativa que representa una inversión superior a los 930 millones de pesos y beneficiará a más de 1.181 deportistas de la región, quienes podrán contar con una infraestructura deportiva de alto nivel para prepararse para los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor” a efectuarse desde el 9 al 15 de noviembre, luego del mundial Sub 20, que se desarrollará a contar del 27 de septiembre en la capital regional.
Este proyecto que comenzó sus obras el 14 de noviembre de 2024, surgió tras su deterioro por las inundaciones ocurridas en 2023, que dejó con erosiones y perforaciones aumentando lesiones y fatigas en atletas. Es por esto, que los ocho carriles, que comprenden una superficie de 5.688 metros cuadrados consideró la demolición de la pista existente, realización de la base estabilizada, capa de asfalto, superficie de caucho en sistema de Sándwich, entre otras acciones.
El ministro del Deporte manifestó su alegría al ver la reposición definitiva de la pista. “Efectivamente, quienes tuvimos la posibilidad de estar hace casi dos años, viendo lamentablemente, en aquel momento como estaba inundado este espacio, poder recuperarlo y tenerlo disponible para lo que van a hacer dos grandes eventos de este año en la Región del Maule es una satisfacción”, destacó.
MEJORAS
La autoridad nacional manifestó que su visita a la capital regional se enmarca en una serie de iniciativas como la visualización del cambio de césped del Estadio Fiscal de Talca y otras obras exigidas para el Mundial Sub 20, por parte de la FIFA, recalcando que la reposición del césped está integro, que el riego ya se ha mejorado, que pronto se iniciará el cambio de luminarias, que todo sigue su curso con los campos de entrenamientos y que a fines de mayo se hará el sorteo para definir quienes jugarán en la capital regional. “A continuación del Mundial Sub 20, vamos a tener los juegos binacionales, donde este recinto y otros espacios como el velódromo de Curicó (Manuel Gallardo) que también está recibiendo mejoras, va a ser la oportunidad para que nuestros jóvenes y niñas puedan disfrutar de espacios, realmente en óptimo estado”, dijo.
En tanto, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, expresó que esta iniciativa se engloba en un proceso de arquitectura para la Región del Maule en materia deportiva. “Se desarrolló en el estadio de Parral una pista de recortán donde hubo más de $1.300 millones invertidos, en el polideportivo de Longaví, en el Maule Sur, fueron $5.000 millones y lo que se está desarrollando acá en el Estadio Fiscal de Talca, incluido los más de $5.000 millones que se están invirtiendo para dejar este espacio, con la posibilidad de albergar un evento deportivo de características de un Mundial Sub 20”, detalló.