Lunes, Abril 28, 2025
spot_img
HomeDestacadosEscritora curicana aborda los vicios de la política en su nuevo libro

Escritora curicana aborda los vicios de la política en su nuevo libro

-

Se trata de “El Milagro de la Política”, que fue presentado en la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”.

POR CYNTIA LEMUS SOTO

CURICÓ. Un ensayo  sobre los vicios y aciertos de la política es el que elaboró la abogada Antonieta Rojas González, quien lanzó este texto recientemente en la biblioteca “Óscar Ramírez Merino”.

“Como sociedad, tenemos el anhelo que los políticos hagan el milagro. Y por otro lado, nos quejamos de la corrupción y finalmente, todos somos cómplices que el sistema opere así”, indicó Antonieta, quien expresó además que el texto aborda las mañas de los políticos  y las estrategias que tienen para seducir a los electores.

Este libro, que consta de 27 páginas, comenzó a gestarse en noviembre del 2024 y su elaboración fue bastante rápida. Al momento de publicarlo, Antonieta recibió la ayuda del escritor Samuel Maldonado, quien incorporó el texto a la colección “Hijos del Maule”.

“Lo presentamos esta semana debido a que la época de fines de año no es buena para el lanzamiento de un libro y, por lo tanto, no hay interesados en adquirirlo y leerlo”, aclaró.

Los interesados en obtener el texto de la escritora curicana pueden hacerlo a través de sus redes sociales.

La actividad se inició con las presentaciones oficiales a cargo del encargado de la biblioteca, Nelson Muñoz Droguett, quién destacó que la actividad se enmarcaba entre las muchas actividades de celebración del Día Internacional del Libro.

Con la compañía de los concejales Pilar Contardo, Ivette Cheyre y Edgardo Reyes junto al director de la Corporación Cultural, Cristian Peñaloza, los asistentes disfrutaron de la presentación de libro, actividad amenizado por la interpretación en violín de Alfonso Cabrera e integrantes de la Orquesta Infantil Juvenil de la Corporación Cultural.

ACCESO

Para la autora de “El Milagro de la Política”, es importante avanzar hacia un mayor acceso de los libros a los distintos sectores de la comunidad. Esto debido a que generalmente es el público con mejores ingresos económicos el que puede adquirirlos.

Junto con esto, es relevante que la ciudadanía entienda que son múltiples los beneficios que tiene la lectura. Entre estos se encuentra la mejora del vocabulario y redacción, y además, contribuye a echar a andar nuestra creatividad e imaginación.

Por eso, es bueno promover la lectura y reducir los costos que tienen los textos. Y para lo cual, sería muy positivo rebajar el impuesto al IVA.

“Un libro debiera ser más barato que sacarle fotocopias. Y en ese sentido, sería bueno retirarle el impuesto y otorgar un incentivo para quienes editan libros”, enfatizó Rojas, quien añadió que debiéramos avanzar hacia la democratización de estos.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...