Indicó que “existen imágenes, donde queda al descubierto la participación de dos personas”.
CURICÓ. En pleno desarrollo están una serie de diligencias, que buscan dilucidar tanto a los autores “materiales” como “intelectuales” del incendio que destruyó el automóvil del exconcejal de Teno, Matías Rojas.
Cabe recordar que dicha situación ocurrió el 12 de abril pasado, a eso de las 7:15 horas, en plena zona céntrica de la ciudad de Teno. “Existen imágenes donde queda al descubierto la participación de dos personas (…) estaríamos ante una hipótesis de un atentado por encargo”, señaló al respecto el periodista de profesión, en diálogo con diario La Prensa.
DENUNCIAS
Rojas agregó que a su entender, resulta difícil “separar” lo del incendio a su vehículo con el trabajo periodístico que había estado desarrollando “durante las semanas previas”, denunciando “eventuales irregularidades y eventuales delitos” ligados a la actual administración municipal encabezada por Wildo Farías, trabajo que fue difundido a través del portal Teno Informado.
“Si bien las hipótesis están abiertas, entendemos que se deben desarrollar diligencias para descartar alguna relación o bien confirmarla con algún acto de amedrentamiento que se vincule con las publicaciones que hicimos”, acotó.
NUEVA TIPIFICACIÓN
Rojas contó además que si bien en primera instancia, en el respectivo parte, Carabineros tipificó dicha situación como un delito de “daños simples”, tras todos los antecedentes a la fecha recabados, ahora aquello se está investigando “como un delito de incendio”, el que está asociado a penas más altas.
CASO ANTERIOR
Cabe recordar que en diciembre pasado, Rojas se vio involucrado en otro incidente, que a su juicio se trató de una “represalia” por el trabajo de fiscalización que llevó a cabo mientras cumplió el rol de concejal. En aquella oportunidad, tras haber participado en calidad de oyente de una sesión ordinaria del actual concejo, Rojas denunció haber sido agredido, en las afueras de la Municipalidad de Teno, por un empresario que fue denunciado por extracción de áridos en el río Teno.
“Esa causa penal, también había derivado en algunas diligencias que estaban en curso cuando yo sufrí esté último atentado. Tres o cuatro días antes al ataque a mi vehículo, se había dispuesto una medida de protección a mi persona y se habían dispuesto diligencias a la Policía de Investigaciones, por tanto entendemos que podría existir una relación con la causa anterior, donde ya está imputada y querellada una persona”, recalcó.
PROYECTO DE LEY
El exconcejal contó además, que estuvo en el Congreso Nacional “por un proyecto de ley que resguarda a las personas que denuncian hechos de contaminación” y que bogan por proteger “los derechos ambientales”.
“En esa oportunidad comentamos la agresión que sufrimos en diciembre, en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados y participamos aportando nuestra visión a ese proyecto de ley”, dijo.
“Por tanto, este ataque yo lo entiendo no solamente como un ataque a mi persona en lo individual, sino que también un ataque a la libertad de expresión, en el ejercicio del periodismo y sobre todo en materias ambientales y de probidad, en la administración comunal de Teno”, cerró.