La exposición reunió a las autoridades e instituciones relevantes en esta materia con el fin de fortalecer las redes de seguridad y una mejor respuesta ante situaciones imprevistas, con la idea de estar preparados para actuar con conocimiento y organización.
Por Marcela Alejandra Torres Valdés
CONSTITUCIÓN. En el Centro de Extensión Cultural de la comuna, se desarrolló una charla informativa para abordar el Plan Comunal de Emergencia con la presencia del alcalde Carlos Valenzuela.
La exposición estuvo a cargo de Francisco Cortés, asesor en esta materia para la empresa Arauco, y quien colaboró con el ayuntamiento para su elaboración.
A la charla asistieron todas las instituciones que integran el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid), además la jefa de Asuntos Públicos de Arauco, Javiera Martínez, Corma Región del Maule, ARE, Seguridad Pública del Municipio, y de la Oficina de Gestión de Riesgos, los gestores territoriales del sector urbano de esta ciudad costera.
Durante la presentación, Francisco Cortés compartió detalles sobre las estrategias y protocolos que se deberían implementar para garantizar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia, enfatizando en la importancia de la colaboración entre la empresa, el municipio y la comunidad.
TRABAJO CONJUNTO
El alcalde, por su parte, enfatizó el compromiso de la municipalidad en trabajar de la mano con todos los actores que se relacionen con la emergencia y especial con Arauco para fortalecer la seguridad y la preparación de los ciudadanos. “Quiero agradecer a todos por su presencia y su interés en este importante plan para nuestra comuna, aunque siento que estamos al debe con esto. Es fundamental que trabajemos juntos y que cada uno de ustedes se sienta parte de este proceso. Por eso, propongo que organicemos conversatorios en los que podamos reunirnos con los vecinos de toda la comuna. Estos espacios nos permitirán no solo informarles sobre el plan, sino también escuchar sus inquietudes y compartir experiencias. Siempre es bueno tomar en cuenta la opinión de los vecinos, muchos se han criado en la Universidad de la vida y tienen mucho que aportar”, dijo Valenzuela.
Cabe destacar que por ley, el alcalde juega un papel fundamental en el Plan Comunal de Emergencia. Su responsabilidad principal es coordinar y liderar las acciones necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad en situaciones de crisis. Esto incluye la planificación, la implementación de medidas de respuesta y la comunicación con los ciudadanos. Además, el jefe comunal debe trabajar en colaboración con otros organismos y servicios de emergencia para asegurar que todos estén preparados y que se actúe de manera eficiente. En resumen, es el encargado de guiar a la comunidad, a través de la emergencia, y asegurar que se tomen las decisiones adecuadas para proteger a todos.
CULTURA DE PREVENCIÓN
El asesor de Arauco, Francisco Cortés explicó además, que este plan busca no solo proteger a la población, además también fomentar una cultura de prevención y resiliencia en la comuna. La participación activa de todos los sectores, es fundamental para lograr un entorno más seguro.