Hoy se realizará un acto a bordo del buque auxiliar de la Armada Janequeo, que contará con la presencia de capellanes católicos y evangélicos, que participarán en una ceremonia ecuménica y un acto de recogimiento, en el mismo punto donde fue hallada la proa del Bruma.
CONSTITUCIÓN. Luego que el buque científico Cabo de Hornos completó el mapeo del área de interés sin lograr ubicar los cuerpos, hallando solo restos metálicos de la lancha siniestrada, la Armada puso fin ayer a las labores de búsqueda de los siete pescadores tras dos semanas de intensas labores y que finalmente no dieron resultados positivos.
Con profunda resignación las familias de los desaparecidos anunciaron para hoy una despedida a bordo del buque auxiliar de la Armada Janequeo, que contará con la presencia de capellanes católicos y evangélicos, que participarán en una ceremonia ecuménica y un acto de recogimiento, en el mismo punto donde fue hallada la proa del Bruma.
“La Armada está organizando un embarque en Talcahuano para la familia. Ir a la boya a despedir a sus familiares”, manifestó Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule.
Entre las razones para esta decisión, según detalló la vocera, están que “es tal el nivel de destrucción, que es como una bomba que desplazó las partículas”, y que “viene mal clima”.
“Cansancio en el cuerpo y rota el alma”
En cuanto a la situación emocional de los familiares de los pescadores desaparecidos, respondió que “hay un cansancio en el cuerpo y rota el alma. Esa sería la frase que mejor pudiese describir lo que está pasando. Ha sido un tobogán de emociones. No saber nada; después sí. Después, tener muchas esperanzas porque no estaba la balsa; luego, ver la balsa, entonces, andábamos buscando personas fallecidas. Luego, andábamos buscando pedazos, por el grado de destrucción que tenía la proa, pero ahí nos imaginábamos que era como el Titanic, que estaba partido, pero el nivel de destrozo ratifica la hipótesis de arrastre, de trituración”, agregó.
QUERELLAS
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que el Gobierno presentó una querella por omisión de socorro tras el naufragio de la lancha “Bruma” en Coronel.
La principal hipótesis apunta contra la embarcación “Cobra” de la empresa Blumar, que presuntamente habría colisionado contra la lancha, sin prestarles auxilio.
El pasado jueves, se encontró el cuerpo sin vida de Juan Sanhueza, tripulante y vigía del barco “Cobra”’ que estaba desaparecido desde el viernes 4 de abril.
Sanhueza desapareció cuando iba a camino a declarar a la PDI en el marco de la investigación del naufragio de los siete pescadores.