Ayer se realizó operativo con personas en situación de calle, en a capital regional.
En la actividad, estuvieron presentes la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales; junto a la seremi de Salud; Gloria Icaza Noguera.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE
Talca. Un operativo de vacunación para personas en situación de calle, que son usuarios cotidianos del Centro Día del Ministerio de Desarrollo Social, ejecutado por Hogar de Cristo Talca, se realizó ayer en el Centro Día, en 1 Norte 451, en la capital maulina.
Esta iniciativa es un refuerzo a la campaña de vacunación e inmunización de la Seremi de Salud del Maule, que ha inoculado a más de 311 mil personas en la Región del Maule.
La seremi de Salud, Gloria Icaza, dijo que “estamos en medio del proceso de vacunación 2025, que se adelantó desde el 1 de marzo, una gestión territorial muy importante, que nos permite acercarnos a las personas para este invierno. Estamos acá junto con la seremi de Desarrollo Social (Sandra Lastra), a quien agradecemos por acercarnos y acompañar a la gente en situación de vulnerabilidad y grupos de riesgos para este invierno”.
PRIMEROS A NIVEL NACIONAL
Icaza agregó que “estamos contentos, porque ya llegamos a un 50% de la población objetiva y la Región del Maule está en el número uno a nivel nacional y llegar al umbral del 85% sería el ideal. Tenemos agradecimientos a la atención primaria de salud del Cesfam Astaburuaga que acceden venir hasta acá”.
La autoridad de Salud del Maule destacó que las personas en situación de calle, son uno de los principales grupos vulnerables, por eso se realizó este operativo para intensificar la inoculación de esta población objetivo.
CENTRO DE DÍA
Por su parte, Claudia Campos Ibáñez, jefa del Programa Social Centro de Día para Personas en Situación de Calle, manifestó que “atendemos a 50 personas en modalidad diurna de lunes a viernes, personas con grandes índices de riesgo social y alta vulnerabilidad, por tanto es muy importante que puedan inocularse antes de que partamos con el invierno. Estamos vacunando contra el Covid e Influenza”.
GRUPO DE PREOCUPACIÓN
A su vez, la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, señaló que “uno de los grupos de preocupación son las personas en situación de calle, debido a las bajas temperaturas y en las condiciones en las cuales ellos viven a diario. Las personas vienen a recibir distintas prestaciones y esto nos permite resguardar la salud de las personas calle. Se masificarán los albergues, que comenzarán a instalarse en las distintas comunas como Linares, Curicó y Molina”.
Talca concentra la mayor cantidad de personas en situación de calle en la región, con un total de 308, según datos del Anexo Calle a diciembre de 2024.