Viernes, Abril 18, 2025
spot_img
HomeDestacadosImpulsan Comisión Especial Investigadora por colisión de la “Bruma” que terminó con...

Impulsan Comisión Especial Investigadora por colisión de la “Bruma” que terminó con siete pescadores desaparecidos

-

Jorge Guzmán, Roberto Celedón, Jaime Naranjo, Hugo Rey y Felipe Donoso.

Talca. Frente a la desaparición de siete pescadores artesanales de Constitu-ción, víctimas de una colisión a bordo de la lancha “Bruma”, un grupo transversal de diputados de la Región del Maule presentó una Comisión Especial Investigadora (CEI), destinada a esclarecer los hechos, fiscalizar el actuar de los organismos públicos y evaluar la responsabilidad de actores privados que pudieran estar involucrados en el accidente.

La iniciativa busca que la Cámara Baja fiscalice el cumplimiento de las funciones de vigilancia, control y fiscalización de las actividades pesqueras e industriales en las zonas costeras. Además, se evaluará la actuación de los servicios públicos involucrados antes, durante y después del trágico hecho, así como posibles negligencias, omisiones o faltas a protocolos que hayan comprometido el deber del Estado de proteger la vida humana en el mar.

ANGUSTIA Y DOLOR

El diputado Roberto Celedón, al presentar el documento en la Cámara, manifestó que “el sábado pasado, todas las autoridades regionales acordamos solicitar una Comisión Investigadora Especial para esclarecer las circunstancias que provocaron la muerte de los siete pescadores. La CEI es estrictamente necesaria hoy, porque se ha prolongado en extremo la angustia y el dolor de las familias, que aún no saben nada sobre el paradero de sus seres queridos”.

La comisión tendrá amplias facultades: podrá citar a autoridades, solicitar información a entidades públicas y privadas, y constituirse en cualquier lugar del país para cumplir con su mandato.

NORMAS ACTUALES

A su vez, el diputado curicano Hugo Rey fue enfático en que se deben revisar los sistemas de posicionamiento y alerta de las embarcaciones, mencionando que la “Bruma” contaba con todos los elementos de seguridad requeridos por ley. “Vamos a evaluar si las normas actuales son suficientes o si se requiere modernizarlas, y también analizar la responsabilidad de otros actores involucrados, como el pesquero ‘Cobra’. Además, es clave revisar los sistemas de aviso de inclemencias climáticas que maneja la autoridad marítima”, dijo.

ACTUAR CON UNIDAD

En tanto, el diputado Jorge Guzmán enfatizó la necesidad de actuar con unidad frente a este hecho “de profundo dolor para las familias, para la pesca artesanal y para toda la región del Maule. Queremos recuperar a los tripulantes, buscar justicia y alcanzar la verdad”.

Por su parte, el diputado Felipe Donoso recalcó que el objetivo de esta CEI no es establecer responsabilidades penales —que corresponden a la justicia—, sino generar las condiciones para que una tragedia como esta no vuelva a repetirse. “No podemos permitir que nuevamente siete familias duerman sin saber dónde están los restos de sus seres queridos”, señaló.

Finalmente, el diputado Jaime Naranjo destacó la importancia de esta señal hacia las familias afectadas: “Todos los organismos del Estado —el Poder Judicial, el Parlamento, el Gobierno— estamos cumpliendo nuestra tarea para esclarecer estos hechos. Es una señal potente de que no estamos indiferentes ante esta tragedia que enluta a nuestra región”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...