Gran expectación causó ver cómo se movilizaban las pesadas estructuras, en dos grandes camiones por las céntricas calles.
Las máquinas -fabricadas por la Empresa Marcopolo- demoraron 21 días en hacer el trayecto desde Caxias do Soul, en el Estado de Río Grande del Sur, en Brasil.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Hace exactos 21 días publicábamos en diario La Prensa el zarpe desde Brasil de los dos vagones del primer tren de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), para cubrir el Ramal Talca-Constitución. Y ayer por la tarde, en la capital maulina se vio entrar a unas gigantescas estructuras por las céntricas calles a bordo de pesados camiones que interrumpieron el tránsito vehicular de una jornada de viernes.
Fue así como el primero de los tres trenes ya durmió en Talca, lo que genera una alta expectación entre los maulinos.
El servicio ferroviario del Ramal Talca-Constitución es una histórica ruta de 88 kilómetros de extensión y 11 estaciones, que lamentablemente con el terremoto del 27 de febrero de 2010 quedaron muy afectadas. Algunas incluso están en el suelo y ya en los próximos días se debería acelerar su reconstrucción.
Según el chofer de uno de los camiones, las máquinas zarparon desde Caxias do Soul, en el Estado de Río Grande del Sur. Las pesadas estructuras llegaron a la estación de Talca y desde el lunes ya deberían empezar las pruebas en los rieles.
El embarque de los tres nuevos buscarriles que renovarán la flota actual, es largamente esperado en nuestra región y marcará un hito en este servicio después de 60 años.
En 2022 fue adjudicada la adquisición de estas nuevas máquinas a la empresa brasileña Marcopolo, fabricante de renombre internacional en material rodante.
Según EFE, “el nuevo buscarril ha sido desarrollado con altos estándares de tecnología, confort y accesibilidad, asegurando una experiencia de viaje de alto estándar para los pasajeros y mejorando la eficiencia operativa”.
La moderna estructura estará equipada con tecnología de punta para optimizar la operación y asegurar condiciones para la mantención del material rodante.
Según informó EFE, este proceso culminará con la puesta en marcha oficial del nuevo material rodante, prevista para septiembre próximo, momento en que los pasajeros podrán comenzar a disfrutar de los beneficios de esta modernización.