Viernes, Abril 4, 2025
spot_img
HomeDestacadosAutoridades buscan generar conciencia sobre el uso de una calefacción más sustentable

Autoridades buscan generar conciencia sobre el uso de una calefacción más sustentable

-

La idea es no seguir dañando al medio ambiente y la salud de las personas.

POR CYNTIA LEMUS SOTO

CURICÓ. La necesidad de avanzar hacia una mayor concientización en la comunidad en torno al uso de calefacción no contaminante planteó Daniela de La Jara, seremi del Medio Ambiente del Maule, quien participó en un punto de prensa que informó sobre el inicio del período Gestión de Episodios Críticos en las comunas de Curicó y Romeral.

“Es importante progresar hacia mecanismos de calefacción en nuestras viviendas, que sean más ecológicos y sustentables. Esto debido a que la contaminación atmosférica en esta zona proviene mayoritariamente de la leña”, planteó de La Jara, quien aprovechó de convocar a la comunidad maulina a participar en la consulta ciudadana para elaborar un Plan de Descontaminación Atmosférica que incluirá las comunas de Curicó, Teno, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, Molina, Río Claro, San Rafael, Pelarco, San Clemente, Talca, Maule, San Javier, Colbún Yerbas Buenas, Villa Alegre, Linares, Longaví, Retiro y Parral.

“Esta iniciativa contribuirá a disminuir la cantidad de contaminantes existentes en el aire. Y por eso, es relevante avanzar hacia la creación de este plan que incluirá a 20 comunas del valle central del Maule”, precisó la autoridad regional.

Cabe mencionar que el plazo para participar en esta consulta culmina el 19 de mayo. Los interesados pueden hacer sus observaciones en las plataformas digitales.

FISCALIZACIONES

Por su parte, la seremi de Salud, Gloria Icaza, puso énfasis en la importancia de sancionar a quienes emiten humos contaminantes, los que provienen mayoritariamente de la leña húmeda.

“Existe un programa definido de fiscalizaciones en cada una de las comunas donde se ha implementado el Plan de Descontaminación. Y además, se atienden las denuncias que hace la comunidad”, expresó Icaza.

Durante el 2024, se cursaron 68 sumarios por malas condiciones del aire. Para evitar esto, es relevante mantener a la comunidad informada y que esta se comprometa con su salud.

Y en este punto, también es importante el papel que cumplen las industrias de la zona.

“Hemos notado que muchas empresas se han ido cambiando al gas natural y, de esa manera, aportar al mejoramiento de la calidad del aire”, señaló Mariela Valenzuela, jefa de la oficina regional de la Superintendencia del Medio Ambiente.

LEÑA

En tanto, la encargada de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio (Digam) de Curicó, Carolina Marín, resaltó la ordenanza municipal que regula la comercialización de leña. En forma paralela, este organismo ejecuta un programa de fiscalización al comercio leñero. Este se inicia en febrero y se extiende hasta el mes de octubre.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...