La paralización de actividades se extenderá hasta el viernes 4 de abril.
De no lograr respuestas positivas por parte de la autoridad, no descartan extender esta medida de presión.
POR CYNTIA LEMUS SOTO / FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA
CURICÓ. El incremento del presupuesto para la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) es la respuesta que esperan los funcionarios de este organismo, los que se encuentran en una paralización de actividades que se extenderá hasta este viernes 4 de abril.
“Esta medida no es en contra de los apoderados, sino que queremos visibilizar la problemática que nos afecta y que se relaciona con carencia de materiales y mejoramiento de los recintos”, planteó Sandra Herrera, presidenta regional de la Asociación de Funcionarias de la Junji (Ajunji) Maule, quien mencionó que esto ha hecho que sean las mismas trabajadoras quienes deben hacer colectas para costear estos gastos.
“Retomamos las clases en marzo y vimos que no había materiales de aseo, y el que llega es de pésima calidad. Esto por la reducción de presupuesto del Ministerio de Educación”, enfatizó la dirigenta.
Para Herrera, resulta inentendible que se disminuyan los recursos a la Junji, sin considerar la importante labor que ejecuta este organismo y las horas de atención que se entregan a niños cuyos padres trabajan todo el día.
“Nos gustaría que las trabajadoras percibieran un mejor salario y que se eleven sus condiciones laborales”, manifestó.
MÁS DÍAS
De no lograr una respuesta positiva a sus peticiones, el gremio extenderá esta medida de presión por más días.
“Si no logramos soluciones a nuestras demandas, radicalizaremos esta paralización. Esto significa su extensión por más días”, aclaró Herrera, quien lamentó que sean los niños los más afectados por esta medida.
“No es grato para nosotras paralizar nuestras funciones. Sabemos que son muchos los niños que se ven perjudicados”, concluyó.