SAN JAVIER. En el Tribunal de Garantía de esta ciudad, se realizó la audiencia de formalización de los 11 detenidos como consecuencia de los violentos disturbios registrados el pasado miércoles en el contexto de la protesta, motivada por las demandas del sector pesquero artesanal por la Ley de Fraccionamientos que actualmente se legisla en el Congreso Nacional.
En la audiencia fueron formalizados 10 de los 11 imputados. Tres de ellos quedaron en prisión preventiva, dos con las medidas cautelares de firma y arraigo, mientras que se rechazó la privación de libertad para otros cinco de ellos, por lo que el Ministerio Público apeló a la Corte de Apelaciones de Talca. En tanto, uno de los imputados fue dejado en libertad en forma inmediata.
PRISIÓN PREVENTIVA
La jueza (s) Karina Honorato, decretó la medida cautelar de prisión preventiva para tres imputados por considerar que constituyen un peligro para la seguridad de la sociedad. En tanto, el fiscal de San Javier, Óscar Salgado, pidió la misma medida cautelar para otros imputados, sin embargo, la jueza estimó la falta de antecedentes y por ello se manifestó en contra de decretar la cautelar de prisión preventiva, aunque seguirán detenidos en tránsito en la cárcel de Talca, a la espera que la Corte de Apelaciones revise su situación legal, para revocar o confirmar la decisión de primera instancia.
CARGOS
Los cargos presentados por el fiscal Salgado, corresponden a homicidios tentados y frustrados, incendios intencionales, uso de artefactos incendiarios, lesiones graves menos graves y leves, y la interrupción de la libre circulación de vehículos y personas.
En cuanto a otros dos imputados, el fiscal de San Javier Óscar Salgado dijo que no tienen responsabilidad en delitos de mayor gravedad, siendo formalizados por hurto y receptación de equipamiento de propiedad de Carabineros, tenencia ilegal de municiones, y por interrumpir la libre circulación de personas y vehículos. Se les decretó la cautelar de firma mensual en una unidad de Carabineros y prohibición salir del país.
En tanto, el último de los detenidos quedó en libertad sin medidas cautelares, por no existir cargos criminales en su contra.
FISCAL ÓSCAR SALGADO
Concluida la audiencia el fiscal de San Javier Óscar Salgado, dio cuenta de las resoluciones. “Mi impresión personal y entiendo de la Fiscalía de San Javier y el Ministerio Público de Chile, es que se han presentado los antecedentes que con rigor el OS-9, personal de Carabineros y las unidades especializadas han logrado reunir en tres días de investigación, es decir, estos han sido suficientes para acreditar los delitos de tres personas por su participación culpable en estos hechos y por eso el tribunal ha dado lugar a la prisión preventiva, son imputados que viniendo de la zona costera, proceden de común acuerdo, entre ellos y con otras personas a lesionar a personal de carabineros y también quemar vehículos fiscales con personas adentro y eso el tribunal lo ha valorado entendiendo que hay pruebas y antecedentes suficientes para estimar que su participación está acreditada”.
Más adelante valoró la transparencia y objetividad con que se realizó la investigación. “Respecto a la labor del Ministerio Público, satisfechos y especialmente en la labor que realiza el personal de Carabineros que con amplia objetividad y transparencia pone a disposición de los defensores y del tribunal todos los antecedentes que hasta el momento se han logrado reunir “.
Agregó que “con respecto de los imputados que se formalizó solamente por obstruir la vía pública y lanzar objetos, entendemos que está absolutamente acreditada la participación de ellos y es por eso que las medidas cautelares fueron de menor intensidad como arraigo nacional y firma mensual, y estableciéndose un plazo breve también en la investigación”.
Más adelante expresó su certeza en la responsabilidad que le cabe a otros imputados cuyo destino judicial será resuelto por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca. “Respecto de los imputados que venían de Constitución, el tribunal estimó acreditados solo algunos de los delitos y por eso el Ministerio Público apeló en la misma audiencia a esa resolución, entendiendo que a criterio de este fiscal existen antecedentes para estimar que también como los tres primeros que ya se han quedado en prisión preventiva, debieran entrar bajo la medida cautelar en una de las cárceles de Chile”.
Finalmente, dijo que los hechos por los que se han formalizado son de la máxima gravedad “y es por eso que entendemos que la petición es fundada, tanto porque hay testigos de estos hechos, porque son funcionarios policiales heridos y daños a la propiedad fiscal, el concierto está acreditado y por eso que creemos que existen antecedentes para que conociendo los antecedentes, la Ilustrísima Corte de Apelaciones, vaya a revocar la decisión de la magistrada, entonces estas personas queden también en prisión preventiva”.