Lunes, Marzo 31, 2025
spot_img
HomeDestacadosInvasión de termitas en la población Luis Cruz Martínez está en vías...

Invasión de termitas en la población Luis Cruz Martínez está en vías de solución

-

También han sido afectados los árboles de la plaza vecinal. Las comunidad viene denunciando esta situación desde 2018.

CURICÓ. Con la promesa de una solución altamente probable, para terminar con la plaga de termitas que desde hace varios años afecta a las viviendas de población Luis Cruz Martínez, se encuentran los vecinos de este conjunto habitacional ubicado en el sector sur de la estación de Ferrocarriles del Estado.

Se trata del reciente llamado a licitación que vence en los próximos días para el control y exterminio de esta nefasta plaga en un histórico conjunto habitacional, cuya construcción se inició en 1938 con 102 viviendas e inaugurada en 1940 por el Presidente de la República, Pedro Aguirre Cerda, en cuyo recuerdo uno de sus pasajes lleva su nombre.

LA PRENSA EN TERRENO

En visita realizada por un equipo de diario La Prensa a este tradicional sector de la ciudad, se pudo comprobar la acción destructiva de estos insectos que se alimentan de celulosa contenida en la madera y que llegaron a este conjunto habitacional con los durmientes de los rieles de ferrocarriles de la estación curicana.

El presidente de la junta vecinal, Alejandro Ávila, destacó que vienen desde hace tiempo -año 2018- realizando gestiones para dar solución a la acción de las termitas que afecta a un alto porcentaje de viviendas de su población, destacando que ahora, este año, con el llamado a licitación del municipio han vuelto a recuperar la fe en lograr el éxito para el clamor vecinal.

“Vamos bien encaminados, porque recién se hizo una visita técnica de parte de los profesionales municipales y una empresa especializada interesada en realizar los trabajos que permitan el control y exterminio de las termitas. Partimos en el año 2018 cuando el SAG dio respuesta del tipo de termita que nos afectaba y comenzamos a gestionar un proyecto para presentarlo al Gobierno Regional, ya que la plaga no tan solo afecta a nuestras viviendas, sino también a locales comerciales del sector y también a nuestra emblemática Escuela Balmaceda”, explicó el dirigente.

El directivo señaló a diario La Prensa que hace un tiempo atrás, cuando la anterior administración municipal quería restaurar la escuela, se opusieron que se hiciera antes de resolver el tema de las termitas, ya que de lo contrario los más de 4 mil millones de pesos del proyecto iban a perderse. Los expertos, dijo, les dieron la razón y resolvieron esperar la exterminación de la plaga, destacó el dirigente.

TAMBIÉN ÁRBOLES

Otro aspecto de esta acción destructiva la dan los numerosos árboles que han sido carcomidos por las termitas, especialmente los que se ubican en la plaza vecinal y otros en sectores de áreas verdes, algunos de los cuales ya fueron cortados y es por ello, manifestó Alejandro Ávila, que no que quieren que la plaga de traslade a otras partes de la comuna.

Destacó el dirigente que actualmente se encuentran asesorando a otros grupos vecinales, pero de la comuna de Molina que están sufriendo el mismo problema, dándoles a conocer las experiencias que el grupo curicano tiene en materia de este tipo de plagas y la búsqueda de soluciones.

AVANCES Y ESPERANZAS

El dirigente informó a este medio que se sienten conformes con los avances que han tenido en su población, destacando proyectos de cámaras de televigilancia logrados a través del Gobierno Regional y las que han aportado los propios vecinos a lo que se suman alarmas comunitarias, sistema que les ha dado buenos resultados.

“Para este año estamos postulando al Gobierno Regional seis cámaras más, lo que nos va a permitir realizar un control de seguridad más completo en nuestro barrio. A ello se agrega recuperar un proyecto de iluminación solar que ha sido perjudicado últimamente por la delincuencia aun cuando las luces estaban a varios metros de altura”, señaló el dirigente.    

Como no podía faltar se le consultó que estaba pasando con la multicancha que tantas jornadas deportivas y fiestas comunitarias entregó a la comunidad y a Curicó. Alejandro Ávila manifestó que su recuperación era un deseo muy latente en la comunidad y que tenían la esperanza de volver a tenerla.

Expresó el directivo que esperaban que la nueva administración municipal en conjunto con la Empresa de Ferrocarriles del Estado le devolvieran este espacio tan necesario para niños y jóvenes de este conjunto habitacional y de exjugadores de baloncesto que aún siguen conectados con la población.   

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...