Sábado, Mayo 10, 2025
spot_img
HomeDestacadosParlamentarios reconocen la necesidad de replantear leyes para combatir delincuencia

Parlamentarios reconocen la necesidad de replantear leyes para combatir delincuencia

-

Moisés Muñoz señaló a diario La Prensa, que “los jueces no somos culpables de la puerta giratoria de la justicia”.

TALCA. Parlamentarios del Maule reaccionaron luego de las declaraciones en entrevista a Diario La Prensa del presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, Moisés Muñoz, quien señaló que la ‘puerta giratoria’ no es culpa de los jueces.  Y que son los parlamentarios los que deben hacer un replanteamiento de las leyes.

“Hay muchas medidas cautelares o penas sustitutivas que no están dando resultados. Hay una deuda que tienen los parlamentarios, que hay ciertas leyes que han sido reelaboradas por ellos y cuyos efectos no tiene lo que se pretendía, el reinsertar a la persona en la sociedad”, dijo la máxima autoridad judicial de la Región del Maule.

Ante este emplazamiento, parlamentarios de distintas líneas políticas entregaron sus opiniones coincidentes con el planteamiento del presidente de la Corte de Apelaciones.

JORGE GUZMÁN

En Evópoli, el diputado Jorge Guzmán dijo que se deben escuchar y considerarar las propuestas de quienes trabajan a diario impartiendo justicia.

“Es hora de tomar en serio la propuesta del presidente de la Corte de Apelaciones de Talca. En medio de la crisis de seguridad que enfrenta nuestro país, debemos estar dispuestos a debatir y explorar todas las opciones para enfrentar la delincuencia de manera efectiva. Las medidas cautelares y las penas sustitutivas son temas que requieren una revisión profunda, ya que algunas herramientas jurídicas actuales no están produciendo los resultados esperados. Debemos escuchar y considerar las perspectivas de aquellos que trabajan diariamente impartiendo justicia y encontrar soluciones innovadoras para abordar la delincuencia”, manifestó Guzmán.

CONSUELO VELOSO

La parlamentaria por el Maule Sur reconoció que existe una deuda pendiente en materia de avanzar en políticas integrales, partiendo por la prevención en los círculos de la delincuencia.

“Tal como señala el presidente de la Corte de Apelaciones, como país tenemos una deuda inmensa y urgente con la reinserción de quienes cometen delitos. Por eso desde un principio hemos abogado en el Congreso por una visión más integral de nuestro sistema carcelario y judicial, con programas públicos de reinserción, una política de oficios y un mayor enfoque en la prevención, con redes de apoyo, infraestructura y mayor escolaridad en los barrios de menores recursos. Las oportunidades desde la infancia son cruciales para realmente prevenir el inicio del círculo de la delincuencia, el cual se inhibe precisamente luego con las políticas de reinserción”, señaló la diputada Veloso.

Asimismo, dijo que uno de los temas graves es la sobrepoblación de los recintos carcelarios. “Por lo mismo, creo que es peligroso compararnos con cómo funcionaban nuestras instituciones hace 30 años atrás. En esa época no teníamos los mismos problemas que hoy, ni tampoco la misma visión. Hoy, por ejemplo, sabemos que tenemos una sobrepoblación penal brutal en nuestras cárceles, cuyas condiciones también destruyen la posibilidad de reinsertarse. ¿Cómo lo solucionamos entonces? La respuesta no es volver a tener un sistema más punitivo claramente, sino que, tal como digo, poner el énfasis en la reinserción, reforzar nuestros medios como los CAIS y los CET, además de la prevención en la calle. En esa tarea, también es importante decir que todos cumplimos un rol, el Congreso por cierto que sí pero también el Ejecutivo, la Fiscalía y también el PJUD en sus distintos roles”, finalizó.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...