Hasta Santiago viajó George Bordachar, para que el Gobierno amplíe los tiempos para mejorar infraestructura de varios establecimientos educacionales.
Por Juan Sebastián Cofré Flores
CURICÓ/SANTIAGO. Temprano se trasladó ayer el jefe comunal a la capital para conversar con el titular de Educación, Nicolás Cataldo, con el objetivo de solicitarle más plazo para poder concretar las mejoras en los recintos.
Sin embargo, el secretario de Estado no lo pudo recibir porque estaba ocupado con el tema del paro de profesores, por lo que se reunió con la subsecretaria del ramo, Alejandra Arratia.
En contacto con diario La Prensa, el alcalde de Curicó agradeció los oficios realizados, por el diputado Hugo Rey que permitieron el encuentro en Santiago.
George Bordachar recordó que la idea es obtener más plazo para realizar los trabajos, pues los recursos para eso ya no están debido a que fueron gastados, por lo que se presentó una querella en contra de quienes resulten responsables de esa situación en el DAEM.
“Visité el Liceo Zapallar y estamos hablando de 188 millones, la Escuela Diego Portales con 180 millones, la Escuela Brasil otros 238 millones, es decir, son muchos los recursos y 10 los colegios”, apuntó.
“VAMOS A TENER QUE ENDEUDARNOS”
El jefe comunal explicó que esos dineros fueron depositados por el Ministerio de Educación en el Departamento de Administración de la Educación Municipal de Curicó, pero fueron gastados.
“Eso nos preocupa y por eso estamos pidiendo plazo porque los niños no pueden seguir esperando”, sostuvo.
Agregó que las platas “llegaron para reparaciones, se licitaron, se adjudicaron a las empresas, pero hoy día cuando tengo que firmar los contratos me encuentro sin recursos”, aseveró.
George Bordachar admitió que esos compromisos deberán “suplirlos con unos créditos que vamos a tener que solicitar. Vamos a tener que endeudarnos como Municipalidad, para subvencionar el tema del DAEM”.
Puntualizó que tendrán que ver con el Ministerio de Hacienda la autorización para ver esos créditos. “Todos los meses estamos con una deuda flotante de 600 millones de pesos que va aumentando. Si no tomamos decisiones drásticas ahora, esto va a colapsar”, aclaró.
CRISIS FINANCIERA
En tanto, el diputado Hugo Rey sostuvo que es muy grato poder ayudar a solucionar los graves problemas que se han destapado en el DAEM curicano.
“Hoy día el Municipio se encuentra en una crisis financiera muy grande, donde el Departamento de Educación tiene una crisis nunca vista en la historia”, manifestó.
El parlamentario afirmó que los “recursos han sido gastados en otros fondos y, por lo tanto, hay plata que el Municipio tiene que reponerle al Ministerio de Educación y no están esos recursos, tiene dineros que pagar a fin de mes, por lo tanto, hay una situación financiera grave”.
Hugo Rey resaltó que el alcalde esté haciendo “todos los esfuerzos desde el punto legal para que los responsables respondan” por esa situación.