Miércoles, Febrero 19, 2025
spot_img
HomeDestacadosPayaso “Papanatas” lleva el arte del clown a escuelas rurales

Payaso “Papanatas” lleva el arte del clown a escuelas rurales

-

La misión del actor es llevar la cultura a comunidades apartadas.

Por Cyntia Lemus Soto / FOTOS: David Triviño Araya.

curicó. Seguir acercando el arte y cultura a niños y adultos que habitan en sectores apartados de la provincia de Curicó y el Maule es el objetivo de Bastián Ovando, más conocido como el payaso Papanatas, actor curicano que trabaja desde hace un tiempo en Circuri y en otros proyectos teatrales.

Bastián estuvo inserto en un proyecto de itinerancia financiado por la Corporación Cultural de Molina y que le permitió llevar su arte a escuelas apartadas de esa comuna, entre las cuales estuvieron El Radal, El Yacal, La Palmilla, Cerrillo Bascuñán y Escuela Superior de Molina.

“Se desarrollaron seis funciones en establecimientos de sectores alejados. Y, además, se

impartió un taller de Iniciación al Payaseo con los alumnos”, indicó Ovando, quien mencionó que solo quedó pendiente la escuela de Alupenhue debido a las dificultades para llegar al establecimiento.

“Muchos niños desconocían el mundo del circo. Y en ese sentido, fue muy gratificante acercarles este arte y promover el buen trato en las comunidades escolares. Esto se logró a través del ese taller”, precisó.

NUEVO CIRCO

Además de este taller, se impartieron funciones en las que se difundió el arte del clown, el cual potencia un humor sano, que es más integrador y no se burla de los niños.

“Con Circuri, trabajamos con el concepto de nuevo circo. Este término apunta a la transformación de las comunidades y el humor que se imparte, no busca burlarse del otro, sino reírnos de nosotros mismos”, aseveró Ovando.

“Es un humor muy sano y positivo, que busca contar historias dentro del espectáculo”, precisó.

MISIÓN

Para Bastián, su trabajo actoral está ligado a una misión en la que busca llegar con el arte a lugares y personas que no tienen la posibilidad de disfrutarlo. Y de la mano de esto, se encuentra la idea de hacer patria en tierras curicanas y maulinas.

“Disfruto mucho ir a localidades rurales. Es ahí donde siento que cumplo mi misión artística”, enfatizó.

Y para lograr este objetivo, está gestionando proyectos con varios municipios de la provincia. Y en la comuna de Teno, se contempla la ejecución de un taller de Iniciación al Payaseo para el mes de marzo.

También el actor formará parte de un proyecto de la agrupación Agredosa Circo de Rauco. En el marco de esa iniciativa, los integrantes de la compañía se volcarán a la creación escénica. Esto gracias a los recursos obtenidos por el programa Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“La idea es elaborar un producto artístico con la comunidad, para lo cual se incorporarán historias sobre el origen de la localidad de Rauco”, aclaró.

Este proceso creativo se extenderá por siete meses y a su término se realizará una muestra teatral.

Otra de las actividades de Bastián se enmarca dentro de la labor de docencia con un grupo de adultos mayores de la casa que funciona en calle Estado de la comuna de Curicó. Con esas personas se lleva a cabo un taller de teatro y se han realizado algunas creaciones colectivas con los integrantes.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...