Viernes, Febrero 14, 2025
spot_img
HomeDestacadosGobierno estudia salida de seremis con miras a conmemoración del 11 de...

Gobierno estudia salida de seremis con miras a conmemoración del 11 de marzo

-

El ajuste del gabinete regional contemplaría a las representantes de las carteras del Trabajo y Previsión Social junto a Medio Ambiente.

Evaluación de la gestión y necesidad de impulsar nuevos énfasis para enfrentar los comicios del 16 de noviembre, figuran entre las razones del cambio.

Por Darwin Sobarzo Friz

TALCA. A menos de un mes de que el Presidente Gabriel Boric celebre su último aniversario antes de dejar el Palacio de La Moneda, la idea de un cambio de gabinete en la Región del Maule suena cada vez con más fuerza, de cara a la elecciones del 16 de noviembre de este año.

Y que es además de la definición de nombres para disputar un cupo a diputado o senador, la renovación de quienes encabezan las seremis y direcciones de servicios en el Maule, es también una decisión que el Ejecutivo está analizando implementar para enfrentar con otro aire los meses que restan de la administración frenteamplista.

En ese sentido, esta semana trascendió que desde el nivel central es cosa de tiempo que se oficialice la salida de la titular del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal, a quien según revelaron fuentes del oficialismo ya se la habría solicitado su renuncia, aunque esta no se ha concretado, porque la autoridad ha logrado detener que su salida se concrete de esa forma.

COSTO POLÍTICO

La ingeniera comercial tiene claro que un alejamiento no voluntario podría afectar sus pretensiones de insistir en alcanzar un escaño en el Congreso en representación del Maule Sur, aspiración que ella ha explicitado a sus cercanos y es una posibilidad cierta que su sector político (Frente Amplio) baraja. Eso igualmente explicaría la resistencia a que deje el puesto, incluso antes de lo exigido legalmente, teniendo en consideración que los seremis no están obligados a salir de sus cargos un año antes de la realización de los comicios para

competir al Parlamento, a diferencia de la restricción que sí deben asumir, por ejemplo los cores y alcaldes.

Otra de las dificultades que ha dilatado la desvinculación de la exmilitante del movimiento UNIR, es que actualmente el Gobierno está en plena “luna de miel” tras lograr recientemente un acuerdo con los partidos de Chile Vamos que le permitió abrochar la histórica aprobación de la Reforma Previsional, uno de los compromisos de campaña emblemáticos de Boric que sí vieron la luz en sus tres años del mandato. Por lo mismo, dejar acéfala dicha cartera en este momento clave para la puesta en marcha del nuevo sistema de jubilaciones, no sería bien visto, más allá de los reparos a su gestión que son los que motivarían la medida.

SIN INFORMACIÓN

Al respecto, consultado por diario La Prensa, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, si bien reconoció que efectivamente ha escuchado hablar sobre ajustes en el gabinete en esta y otras regiones, “no tenemos antecedentes específicos sobre la solicitud de renuncia de la seremi del Trabajo. La respuesta a esa pregunta es que hoy día no tengo antecedentes, no necesariamente que no vaya a tenerlos después, en este instante no tengo antecedentes de esa materia”, dijo la autoridad regional.

FERIADO LEGAL

Maribel Torrealba actualmente se encuentra haciendo uso de su feriado legal con la inquietud del escenario que vivirá al retomar sus funciones. Según se observa en las redes sociales de la institución, las últimas actividades públicas que desempeñó a principios de mes fue visitando a alcaldes de diferentes comunas.

El director regional del Trabajo, Fénix Fuentes, está subrogando sus labores mientras permanece de vacaciones, retorno que podría ocurrir la próxima semana en medio de la incertidumbre acerca de su futuro político más inmediato.

La salida de la representante ministerial del Trabajo y Previsión Social no es el único cambio al gabinete maulino que se rumorea en Palacio, también se conoció que la titular de Medio Ambiente, Daniela de la Jara, se le requeriría su renuncia en razón de la evaluación de su trabajo. En esa misma línea, aunque con menos eco, figuran Agricultura y la Delegación Presidencial de Cauquenes.

La confirmación a tales trascendidos se conocerá en las próximas semanas, durante el mes siguiente, antes o después del martes 11 de marzo cuando la coalición gobernante celebre el apagado de sus tres velas.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...