La cifra posicionó a la región como número uno del país en el sector de berries.
“El sector de arándanos frescos representa un pilar fundamental para la economía maulina, con 85 de las 124 empresas exportadoras nacionales ubicadas en la región”, dijo Osvaldo Marinao, agregado comercial de ProChile en Países Bajos.
TALCA. Una noticia muy positiva para la economía de la Región del Maule dio a conocer Osvaldo Marinao, agregado comercial de ProChile en Países Bajos: “Los arándanos son el tercer producto agrícola más importante para las exportaciones de la Región del Maule, solo superados por las cerezas y manzanas frescas. Durante el año 2024 la región exportó 153 millones de dólares en arándanos frescos, con un crecimiento del 38% en comparación al año anterior y que representan un tercio de los envíos nacionales”, dijo.
El principal comprador de los arándanos maulinos es Estados Unidos y en segundo lugar está Países Bajos, desde donde se distribuye al resto de Europa. “Se trata de un mercado que valora la excelente calidad de la fruta chilena”, agregó Marinao.
EMPRESA FAMILIAR
Las oficinas de ProChile en Maule y en Países Bajos destacaron que en las últimas semanas se sumó un nuevo exportador a ese mercado, que corresponde a la empresa familiar “Agrogolden” ubicada en la comuna de Parral, lo que fue valorado por la compañía, que llevaba seis temporadas llegando a este mercado a través de intermediarios.
“El mercado europeo de alimentos es muy exigente y competitivo, particularmente en el caso de las frutas frescas”, señaló el agregado comercial de ProChile en Países Bajos, quien relevó que el éxito de Agrogolden refleja la alta calidad de la industria chilena de agroalimentos y su reconocimiento internacional como proveedor de productos seguros y sostenibles.
Por su parte, Gonzalo Soto, gerente general de Agrogolden, valoró la importancia del apoyo recibido por ProChile: “La empresa no solo ha logrado penetrar el mercado estadounidense, sino que también está expandiendo su presencia en Europa, con planes de explorar oportunidades en Colombia y Ecuador”, señaló.
PILAR FUNDAMENTAL
A su vez, Osvaldo Marinao agregó que “el sector de arándanos frescos representa un pilar fundamental para la economía maulina, con 85 de las 124 empresas exportadoras nacionales ubicadas en la región. Es especialmente relevante que el 35% de estas sean pequeñas y medianas empresas, contribuyendo significativamente a la generación de empleo tanto permanente como temporal en la zona”.
La trayectoria de Agrogolden ejemplifica el potencial de crecimiento del sector: desde su fundación en 2018, la empresa ha mostrado un crecimiento sostenido. Actualmente, la compañía participa en la iniciativa Exporta Más de ProChile, buscando fortalecer su presencia internacional y diversificar tanto su cartera de productos como sus mercados de destino.