Los curicanos cayeron sobre la hora frente a la Universidad de Concepción, sin embargo, su balance institucional igualmente parece ser positivo por todo el operativo en el estadio que lo cobijará como local en este inicio de temporada. La tarea es de Héctor Almandoz tras una victoria y dos derrotas en Copa Chile.
Por Rodrigo Orellana Salazar, periodista
CURICÓ. Curicó Unido no pudo festejar en su primer partido como local en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz. La alta temperatura reinante y los casi 38 grados Celsius de calor a la hora del partido conllevó una merma de espectadores que en todo casi se acercaron a los mil hinchas que viajaron desde Curicó con rumbo a Santa Cruz, lo que incluso provocó una extensa congestión en la ruta de regreso tanto en Chépica como en la inclinada cuesta El Peral. Algunos buses con hinchas debieron parar sus motores para enfriar radiadores en medio del calor reinante, otros llegaron sobre la hora al estadio, donde los pocos espacios con sombra fueron la prioridad en la galería general, pues en la zona de tribuna casi la mayoría era sombra gracias a unos grandes árboles tras la ladera sur del recinto.
LA POPULAR
La hinchada Marginales habría anunciado que se instalaría junto a la línea lateral como habitualmente lo hacen en La Granja, el operativo estaba dispuesto para ello, sin embargo, los barristas sorprendieron a todos cuando al llegar caminaron para instalarse tras el arco poniente del recinto, donde estaba la única gran sombra de la popular y donde colgaron los lienzos tiñendo de blanco y rojo un estadio que brindó totales facilidades para que Curicó Unido hiciera de local en el Joaquín Muñoz. Dirigentes liderados por Julio Ode se instalaron en tribuna tras organizar los accesos y todo el funcionamiento y operativo de seguridad en un recinto que cobijó de aceptable forma a los curicanos. En camarines por primera vez el equipo ocupaba el camarín local del recinto, dándole un poco de identidad instalando telas blancas y rojas en su interior, además de un escudo del club colgado en el fondo del camarín. Hinchas con quitasoles, botellas de agua sin tapa (por indicación de autoridades) y cientos de camisetas curicanas fueron protagonistas de una tarde que no pudo poner el broche de oro con una victoria en cancha.
EN CANCHA
Héctor Almandoz no pudo nuevamente ocupar a sus extranjeros del plantel: el uruguayo Guisolfo y los argentinos Fernández y Oliver, todos en principio estelares para la oncena que tiene en mente el entrenador curicano. Esta semana debiese concretarse su inscripción de manera oficial, por lo que este tridente será real alternativa para el DT en el inicio del torneo del ascenso la próxima semana en Arica. El hualañecino Claudio Meneses regresó a la titularidad e incluso portó la jineta de capitán en un tremendo espaldarazo de Almandoz, respondiendo el defensor con certeza y liderazgo. Otro que regresó al equipo como Maxi Quinteros salió embroncado tras ser reemplazado reconociendo que no fue una buena tarde. El empate 0-0 ante la “U” penquista parecía justo y aceptable, sin embargo, cuando se jugaban tres minutos de adición una media volea de Sabando dejó al Curi sin puntos en su debut como local en Santa Cruz y con un sabor amargo de una copa Chile donde el equipo de Almandoz suma un triunfo y dos derrotas en estas primeras tres fechas de la fase grupal.