Francisco Sanz reiteró que cuando ese recinto esté terminado, ayudará al comercio y turismo local.
Por Juan Sebastián Cofré Flores
CURICÓ. Como un balde de agua fría cayó en la autoridad comunal, la información relacionada al retraso que sufrirá la importante obra debido a problemas con la empresa constructora, que no cumplió los plazos establecidos de avances.
El edil de Renovación Nacional admitió que fue muy sorpresiva esa situación, que fue confirmada en las últimas horas y que podría atrasar las faenas en, por lo menos, seis meses.
“Es una muy mala noticia para Curicó, también para la reposición de otras estaciones de trenes y Ferrocarriles del Estado porque se entra a un caos”, señaló.
Francisco Sanz puntualizó que la empresa estatal “no es capaz o se retrasa de manera excesiva y brutal en los trabajos comprometidos y, finalmente, EFE tiene que caducar sus contratos”, manifestó.
ELEGIR BIEN
En contacto con diario La Prensa, el concejal espera que pronto se retomen los trabajos, pues los trenes son muy importantes para los curicanos y reponer la estación será muy beneficioso para el transporte, comercio y turismo local.
“Esperamos que en la nueva licitación EFE haga los filtros necesarios, para que la empresa que se licite sea responsable, con respaldo, técnicamente aceptada y que tenga la fuerza para terminar lo que hasta ahora es un trabajo inconcluso”, sentenció.
El concejal por Curicó aprovechó de hacer una reflexión. “Han pasado 15 años del terremoto del 27F del 2010 y el Estado de Chile no ha sido capaz de levantar una estación de trenes en la ciudad”, indicó.