Martes, Febrero 4, 2025
spot_img
HomeDestacadosTemperaturas máximas en Región del Maule llegarían a 39° Celsius durante la...

Temperaturas máximas en Región del Maule llegarían a 39° Celsius durante la semana

-

Según el Magíster en Climatología Patricio González Colville, “no es usual que se hayan registrado tantas olas de calor en enero. Normalmente son dos o tres máximos”. Además, anticipó que este fenómeno se podría repetir y que “se extendería desde el jueves 6 al domingo 9”.

Por Juan Ignacio Ortiz Reyes / Fotos: Carlos Alarcón Duarte

TALCA. Muchos creían que enero sería el mes más caluroso del verano, no obstante la semana que recién se inicia y que es la primera de febrero traerá consigo las temperaturas más altas del verano -hasta el momento- en la Región del Maule.

Si bien, ayer sólo en Talca (32°) y Curicó (31°) hubo máximas que sobrepasaron los 30 grados, para los próximos días se pronostica una ola de calor que incluso podría bordear los 40°. Para analizar qué está pasando en la región, diario La Prensa conversó con el Magíster en Climatología Patricio González Colville.

¿Cómo se cerró enero en cuanto al calor que percibió la gente? ¿Tuvimos las más altas temperaturas en décadas? 

“En enero se registraron cuatro olas de calor en la Región del Maule. La más intensa de todas ocurrió entre el 28 al 31 de enero. La temperatura máxima extrema fue el día miércoles 29 con 37.3° C, siendo la tercera más cálida después de la registrada en enero de 2014 con 37.3° C y en enero de 2017 con 38.3° C. No es usual que se hayan registrado tantas olas de calor en enero. Normalmente son dos o tres máximos”.

Según estadísticas, ¿cuál es el periodo de mayores temperaturas en el Maule?

“El período más cálido en el Maule se extiende entre el 15 de enero al 20 de febrero”.

¿A qué se debe esta ola de calor en el Maule?

“La causa de estas altas temperaturas y olas de calor, fueron una dorsal cálida en altura. Esto significa que a unos 5.200 metros de altura hay una masa de aire muy cálida, con aire tropical, que genera corrientes en descenso hacia la superficie de la tierra, la cual al comprimirse eleva las temperaturas a nivel de superficie. A esto se agregó una vaguada costera, que es una baja presión que genera vientos de travesía, desde el Este al Oeste. Al bajar por la cordillera, se comprimen, agregando calor adicional al aire en superficie. Esa fue la causa de las altas temperaturas y olas de calor en enero”.

Y en el Maule nuestras ciudades se ven fuertemente afectadas por esto…

“El valle central del Maule, aislada de la influencia marina por la cordillera de la costa. Con ciudades ubicadas a 90 o 100 metros sobre el nivel del mar, geográficamente interactúan con las dorsales cálidas y vientos de travesía, generando estas temperaturas extremas máximas, que se registran entre las 16 a las 18 horas de la tarde. Lo anterior también condiciona que entre las 21 a las 2 de la mañana, en estas ciudades la temperatura indique valores de 20 a 22° C; lo cual se denomina ‘ola de calor nocturna’”.

Y febrero ¿cómo se prevé?

“En febrero nuevamente tendremos una dorsal cálida y vaguada costera unidas sobre la zona central de Chile. Este empezará el jueves 6 y se extenderá hasta el domingo 9. Será la primera ola de calor de febrero para el Maule. Recordemos que una ola de calor se define cuando la temperatura máxima diaria es igual o superior a 33.9° C por tres días o más en forma continua”.

PRONÓSTICOS

Según informe de la Dirección Meteorológica de Chile, Talca presentará temperaturas por sobre los 30 grados todos los días de la semana, llegando las más altas el sábado con 39° y el domingo con 37°. La mínima fue hoy con solo 13 grados pasadas las 7 horas de la madrugada.

En tanto, Curicó al igual que la capital regional registrará sus temperaturas máximas el fin de semana con 38 grados el sábado y 36° el domingo. Sus mínimas también serán en el amanecer del día (hoy y mañana) con 13 grados.

A su vez, en Linares las máximas que afiebran a toda la comunidad se registrarán desde el viernes con 36°, sábado 38 grados y domingo 36°. Precisamente una de las temperaturas más altas que tendrá Linares será el sábado cerca de las 18 horas cuando estén saliendo a la cancha del estadio Fiscal Tucapel Bustamante los equipos de Rangers de Talca y Deportes Temuco, por lo que desde ya la autoridad recomienda a quienes asistan a ese partido hidratarse muy bien y llevar bloqueador solar.

En tanto, ese mismo día Cauquenes registrará su temperatura más alta de toda la semana con 37° Celsius. La capital provincial más sureña del Maule será la que tendrá las mínimas de la región con 12 grados hoy y mañana.

COSTA

Las ciudades y poblados del Maule que se ubican en el borde costero, presentarán temperaturas más agradables.

Iloca, por ejemplo, tendrá una máxima de 21 grados el sábado y domingo.

Constitución, por su parte, registrará las temperaturas más altas también el fin de semana. Para el sábado se esperan 25° y el domingo 26°.

En tanto, Curanipe el domingo tendrá 24 grados.

Vichuquén registrará 21 grados el sábado y domingo.

Precisamente es para esos días en que se espera la máxima llegada de turistas a esas principales localidades de la costa maulina.     

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...