Viernes, Mayo 9, 2025
spot_img
HomeDeportes“Me motiva en un combate el respeto hacia mi adversario”

“Me motiva en un combate el respeto hacia mi adversario”

-

Trayectoria. El profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, complementa su profesión con la práctica del karate en más de una década, donde tiene participaciones nacionales e internacionales.

CURICÓ. En nuestro país, quien regula y coordina la participación a nivel nacional es la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile, quien certifica las capacitaciones para los tipos de licencias y niveles, a los profesionales que trabajen en competencias federadas, pudiendo optar por un entrenamiento de alto rendimiento o de formación inicial. En un nivel escolar, se potencia el karate como medio para el aprendizaje, que, junto con alcanzar el dominio de la autodefensa, se potencian: la concentración, equilibrio, coordinación, disciplina, habilidades sociales, entre otras.

ACADEMIAS

En Curicó existen varias academias de karate, que han resaltado a nivel nacional e internacional.

En conversación con diario La Prensa, Alonso Trinidad Ormazábal, cinturón negro primer Dan, reveló que algunos de sus planes futuros en esta disciplina deportiva es enseñanzar lo aprendido en este largo camino de la maestría.

¿Dónde se formó usted como deportista y karateca?

“Me formé en la Academia Ken Shin Dojo Rivas de Curicó, y llevo ahí 10 años practicándolo. Tengo 28 años y soy profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, actualmente trabajando en el Liceo Bicentenario Técnico Profesional Simón Bolívar de Sarmiento, comuna de Curicó”.

¿Qué es lo que más le ha entusiasmado de esta modalidad de arte marcial?

“Me gusta esta disciplina ya que fomenta una gran cantidad de valores, como: respeto, sabiduría, disciplina, responsabilidad, manejo de emociones, fuerza interior, entre otras. Me motiva en un combate el respeto hacia mi adversario, no por hacerle daño, sino más bien por disfrutar del combate mismo, con sus reglas y exigencias”.

¿En qué cree que le ha ayudado practicar esta disciplina tan milenaria?

“En sí, me ha fortalecido la seguridad en mí, la salud, el desarrollo de la personalidad, la disciplina y la resiliencia, tan necesarias para un buen desempeño en las relaciones interpersonales y profesionales”.

¿Cuál ha sido su mejor momento deportivo?

“El haber participado en varios campeonatos nacionales y la experiencia de haber estado compitiendo en un Panamericano; lo que se adquiere como prácticas en otras latitudes, enriquece lo aprendido y motiva a seguir entrenando y perfeccionándome”.

¿Qué iniciativas tiene para el futuro en esta disciplina deportiva?

“Por de pronto, seguir perfeccionándome ya que el cinturón negro es el comienzo de la carrera del karate. También, me gustaría enseñar esta disciplina a los niños, para encausarlos en este deporte. Las exigencias, valores y beneficios, son importantes para las nuevas generaciones con las que nos relacionamos hoy en día”, concluyó.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...