Campaña. Sofia de 11 años, necesita someterse a dos operaciones, costos que, en general, implican un desembolso de 29 millones de pesos. Se está contra el tiempo, ya que existe la posibilidad de que la menor quede sorda.
MOLINA/CURICÓ. 29 millones de pesos es la cifra que busca reunir una campaña impulsada por la familia de una niña de 11 años, que necesita someterse a dos operaciones para recuperar la audición de su oído izquierdo. Se trata de Sofia, quien es hija de un matrimonio integrado por dos funcionarios de Carabineros, oriundos de la comuna de Molina.
HISTORIA
Según lo dado a conocer por Víctor Muñoz, padre de Sofía, el cuadro que presenta su hija ha requerido incurrir en onerosos gastos médicos, sin contar el monto que ahora buscan recaudar. Básicamente desde los tres meses de vida, Sofía convive con una cofosis o hipoacusia profunda en su oído izquierdo, por lo que, por desgracia, en cualquier momento podría quedar sorda. “Mi hija necesita realizarse dos operaciones: una es una timpanoplastia, y la otra operación es un implante coclear”, dijo a VLN Radio. Corresponde a intervenciones que le permitirían a la menor volver a escuchar “de una manera diferente” en su oído izquierdo. “Es una operación muy costosa, que solamente el implante tiene un valor de 21 millones 300 mil de pesos”, acotó.
CENTRO AUTORIZADO
Agregó Muñoz que tales intervenciones se deben llevar a cabo en “un centro implantador autorizado”, que cuente con los profesionales pertinentes, que en este caso sería la clínica Cordillera. “Se tiene que cancelar en la clínica cuatro días antes de la intervención”, dijo. La campaña para recaudar recursos se está llevando a cabo, ya que no existe ningún tipo de alternativa que pueda “solventar por completo” los gastos asociados. Por lo tanto, el único camino que queda por transitar es el ligado al pago de carácter particular. En el caso de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), la familia de la menor podría acceder a un “mínimo reembolso de dinero”, pero después que se concreten las intervenciones. Por otro lado, si bien en la actualidad está la denominada ley Ricarte Soto, en definitiva, la menor “no califica” para poder acogerse a tal legislación y poder adquirir el implante coclear que necesita. “En la actualidad a nosotros como padres lo que nos apura es poder juntar el dinero, ya que la audición que le va quedando a Sofía, no se sabe cuánto es el tiempo que le pueda durar”, dijo.
COORDENADAS
Por estos días, para reunir recursos, la familia de Sofía está organizando un bingo, por lo que están llanos a recibir premios para dicha instancia. Junto con ello, pusieron a disposición una cuenta bancaria, disponible para quienes deseen concretar una donación. Se trata de la Cuenta RUT del BancoEstado a nombre de Víctor Alfredo Muñoz Cáceres, rut 17.131.271-K; teléfono: +56-9-96644713, correo electrónico: victoramunozc@gmail.com.